Nuevo Porsche Cayenne eléctrico 2026, cazado sin camuflaje y con más de 1.000 CV que asustan
El exitoso SUV estará disponible en todo el mundo con tres variantes mecánicas antes de 2030. La cuarta generación del modelo más vendido de Porsche está a punto de estrenarse, un Cayenne eléctrico de lujo y con una elevada autonomía del que ya conocemos nuevos detalles, y asustan.

Los prototipos de pre-producción del nuevo Porsche Cayenne siguen dejándose ver por las carreteras alemanas. La marca no ha anunciado formalmente ninguna novedad para el inminente Salón del Automóvil de Múnich, que abrirá sus puertas en cuestión de una semana, y no nos creemos que jugando en casa, el fabricante no tenga preparada novedad alguna para estrenar, como sí todos sus competidores.
Estas fotos espía, que muestran un ejemplar del nuevo Cayenne eléctrico, con toda la carrocería desprovista de camuflaje, por lo que puedes ver el diseño de la cuarta entrega de uno de los SUV más vendidos en el mundo, son toda una declaración de intenciones y no se puede descartar que Porsche lo tenga ya preparado para debutar en la gran feria alemana, especialmente si tenemos en cuenta que el lanzamiento al mercado está previsto para 2026.

Fotos espía Porsche Cayenne (eléctrico) 2026
Un buque insignia que se ha renovado por completo, y ha cambiado su fisonomía exterior apostando por una estética inspirada en la del Taycan pero modernizada con nuevos detalles. Sus faros delanteros son más planos, al mismo tiempo que han desaparecido las habituales tomas de aire que hacen de parrillas en el «morro» del Cayenne. Ahora, toda la refrigeración corre a cargo de un sistema de aerodinámica activa en el faldón.
El nuevo Cayenne eléctrico sigue siendo un SUV de cinco metros de largo, calzado en unas grandes llantas de aleación de 20 pulgadas, con tapacubos aerodinámicos. El ejemplar cazado no es uno de los más potentes, ya que carece de los «flaps» integrados en unas branquias verticales situadas en los extremos. Estos se despliegan automáticamente cuando se activa la función «Launch Control», y solamente estará disponible en el Turbo.
1.000 CV en el nuevo Porsche Cayenne y no, no es tuning
Porsche instalará los potentes motores eléctricos desarrollados para el desdichado Macan en esta nueva entrega del gran SUV, ahora convertido en un modelo de cero emisiones, por lo que ofrecerá distintos grados de potencia, y todos con tracción total. La gama se completará con un Cayenne Turbo que superará los 1.000 CV de potencia, una cifra con la que ofrecerá unas prestaciones de verdadero vértigo.
Para que te hagas una idea, será capaz de acelerar de cero a 100 km/h en menos de tres segundos, y de alcanzar los 200 km/h en menos de 10 segundos. La velocidad máxima, en cambio, estará limitada a 250 km/h, quizás para no acabar con la energía almacenada en la batería, para una autonomía de 700 kilómetros con una sola carga, de un plumazo.
