El precio de la gasolina sigue al alza, pero es el diésel el que más preocupa por su vertiginosa subida

Se acerca la Navidad y, con ella, numerosos desplazamientos. Pero todo indica que el precio del combustible no va a dar demasiada tregua, puesto que ya encadena tres semanas consecutivas de precios al alza. Además, el diésel se está encareciendo especialmente.

El precio de la gasolina sigue al alza, pero es el diésel el que más preocupa por su vertiginosa subida
Un conductor observa el precio del combustible en el surtidor

4 min. lectura

Publicado: 21/11/2025 12:30

Los datos oficiales son claros: desde mediados de octubre los precios del combustible han ido ascendiendo con mayor o menos regularidad para encadenar tres semanas consecutivas sin tregua de ningún tipo. Así lo confirma el Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE), que determina un incremento del 3,4 % en dicho periodo.

Esta situación se traduce en que los precios de la gasolina se han colocado en registros que no se veían desde principios de agosto, mientras que los del diésel ya se equiparan a los del mes de marzo. Así, el precio medio del litro de este último se sitúa en 1,443 euros por litro después de una subida del 3,44 % en las tres últimas semanas. La gasolina sí modera su alza, situándose en 1,485 euros por litro para un encarecimiento del 0,54 % en la última semana.

Evolución del precio de los combustibles en los últimos 30 días

Por qué sube más el diésel

Podemos deducir, por tanto, que llenar un depósito promedio de 50 litros cuesta 72,15 euros en el caso del diésel, ascendiendo hasta los 74,25 en el caso de la gasolina. Esto escenifica con claridad que el gasóleo A se está acercando peligrosamente al coste de la gasolina, tradicionalmente del orden de 10 céntimos por litro más cara.

¿A qué se debe esto? Puede ser una combinación de varios factores, entre los que destacan una alta demanda industrial y escasez en el suministro global. Y es que, en el caso de la gasolina, la demanda es algo más flexible, por lo que no es raro que se produzca sobreoferta en determinadas regiones.

También influye el hecho de que, con la llegada del invierno, el gasóleo de calefacción doméstica —que se elabora con componentes similares al diésel— eleva su demanda de forma considerable, lo que puede provocar picos en los precios.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online
Evolución histórica del precio de los combustibles

Visión global del combustible en 2025

A pesar de que en las últimas semanas la tendencia ha sido en ascenso de forma permanente, el balance anual no es tan negativo como pudiera pensarse. En este momento, los precios se sitúan en niveles ligeramente inferiores a los del año pasado por estas fechas.

Además, los precios en España continúan por debajo de la media en Europa. En la eurozona, el diésel se paga a 1,645 euros por litro de promedio, mientras que el diésel cuesta 1,604 euros por litro de media.

Si comparamos la situación actual con la que vivimos antes de la invasión rusa a Ucrania que dio comienzo el 24 de febrero de 2022, esta también es más favorable. En aquel momento el litro de gasolina se pagaba a 1,591 euros, mientras que el de diésel costaba 1,479 euros. Ese mismo verano, llegaron a 2,141 y 2,1 euros respectivamente, lo que supuso un máximo histórico en ambos casos.

Pixel