Esta idea china arruinará el placer de conducir cada vez que pises el acelerador de tu coche
El gobierno chino ha realizado una propuesta de seguridad vial que afectaría de lleno a todos los turismos, independientemente de su tipo de mecánica, pero que tendría especialmente relevancia en los coches eléctricos. Pekín quiere limitar la aceleración de todos los vehículos.

Los ADAS o asistentes a la conducción han llegado para hacer de la conducción más segura, de eso no hay ninguna duda. Pero también es cierto que tienen algunos puntos negativos, como que su obligatoriedad en los coches nuevos los encarece y que, en muchos casos, resulta demasiado intrusivo.
Lo primero que se nos viene a la cabeza es el avisador de límite de velocidad, ese molesto pitido que suena cada vez que sobrepasas el límite de la vía, y que todo conductor quiere quitar nada más subir en su vehículo.
En China quieren ir más allá, y quieren que todos sus vehículos especialmente los eléctricos, se enciendan cada vez con lo que sería un “modo ECO”, el cual limitaría la capacidad de acelerar y alcanzar los 100 km/h.

La polémica propuesta de Pekín
Imagínate que, cuando vas a arrancar con tu coche, este va a tardar 5 segundos en alcanzar los 100 km/h, como poco. Independientemente de que circules con un deportivo o con un eléctrico con un alto par: por defecto al encenderlo, tu vehículo va a tener siempre esa limitación.
Como con el ADAS antes comentado, si quieres que el vehículo recupere la totalidad de sus prestaciones, deberás desactivar esta función cada vez que te subas al coche. Pues esto es precisamente lo que quiere implantar China en sus coches nuevos.
Allí se ha presentado el borrador de una normativa llamada “Especificaciones técnicas para vehículos motorizados que circulan por carretera», y en este figura una sección que dice lo siguiente: «Después de cada encendido/arranque de un vehículo de pasajeros (excluyendo el arranque y parada automáticos del motor), el vehículo debe estar en un estado en el que el tiempo de aceleración de 100 km/h no sea inferior a 5 segundos».

Esta medida tiene una razón de ser: la popularización de los coches eléctricos ha hecho que muchos conductores dispongan ya de vehículos con una alta capacidad de aceleración. Los motores de estos vehículos tienen par instantáneo, lo que se traduce en una respuesta directa nada más pisar el pedal del acelerador.
Sin embargo, el gobierno chino está planteándose implantar esta medida para cualquier tipo de turismo, incluidos los que montan motor de combustión. Será el software del vehículo el que regule la capacidad de aceleración, de cara a evitar los acelerones bruscos tan característicos de los eléctricos y de los vehículos deportivos.
Si las marcas chinas nos han sorprendido con sus últimos modelos y registros de aceleración de auténtico vértigo (1,98 segundos para el 0-100 km/h en el Xiaomi SU7 Ultra o 2,36 par el Yangwang U9, sin olvidarnos de los 2,1 segundos del Tesla Model S Plaid), ahora parece que tendrán que ponerle “coto” de arranque.
Como decíamos antes, es como si el vehículo dispusiera de un modo ECO de partida: si lo quieres desactivar, tendrás que pulsar un botón cada vez que te arranques tu jornada con el coche.
Fuente: Carscoops

