Una pyme gallega crea un aditivo que puede cambiar el futuro del coche diésel
Kemegal, una pequeña empresa química gallega, está a punto de lanzar al mercado un nuevo aditivo que promete revolucionar la eficiencia de los motores diésel. Estas son las bonanzas de su innovador producto, el Ecokem Additive.

Los motores diésel todavía tienen mucho que decir en el mercado automovilístico europeo, pero lo cierto es que la caída de sus matriculaciones ha sido brutal en la última década. Lo que antes presumía de abarcar la mayoría de las ventas en el mercado de los coches nuevos, en lo que va de año representa apenas el 5,6 por ciento.
Sin embargo, los vehículos de gasóleo siguen representando la mayor parte del parque automovilístico actual, concretamente la mitad; muy envejecido, eso sí. Por eso, soluciones como esta de la que os vamos a hablar puede suponer no solo una buena noticia para intentar reconducir la imagen de los diésel nuevos, también para mejorar la eficiencia de los actuales.
Y no tenemos que irnos a otro país para conocer esta innovación, sino al norte de nuestro país, concretamente a Vilagarcía de Arousa, en Galicia. Kemegal, una pequeña empresa química de apenas siete empleados, acaba de lanzar Ecokem Additive.

Un aditivo que revoluciona el diésel
Tras casi seis años de trabajo y desarrollo del departamento de I+D+i de esta pyme pontevedresa, Ecokem Additive ya está preparado para llegar al mercado. No es un producto cualquiera: es un aditivo que promete revolucionar la limpieza y el rendimiento de los motores diésel de media y alta potencia.
Y no son promesas de laboratorio, sino que han sido testadas: este producto reduce las emisiones de partículas, de carbonillas, en un 45 por ciento, llegando incluso al 60 por ciento a potencias bajas. Pero además, reduce el consumo en más de un 3 por ciento.
Las pruebas externas en turismos, camiones, trenes, buques, grupos electrógenos… fueron llevadas a cabo por expertos de la Agencia Internacional de la Energía y del grupo Biosahe de la Universidad de Córdoba.
Estos pudieron confirmar las ventajas de este producto, que también reduce los costes de mantenimiento, haciendo necesario un menor uso del AdBlue, y cuenta con un efecto biocida que elimina la generación de lodos en el depósito de combustible, evitando así la proliferación de microorganismos en los depósitos.
«Tenemos un producto testado, avalado por algunos de los mayores expertos en el funcionamiento de motores de combustión y patentado. No hay un producto que reduzca este nivel de emisiones en el mercado», asegura el director de Kemegal, Miguel Ángel García Miguéns, en declaraciones recogidas en La Voz de Galicia.
La pyme química gallega, formada en el año 2007, se define como una «empresa química especializada en el desarrollo productos de innovación para diferentes sectores, con la tarea de ofrecer soluciones de calidad y respetuosas con el medio ambiente». Además, el año pasado recibieron el sello de “Pyme Innovadora” del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Tras pasar varios procesos burocráticos, Kemegal tiene vía libre para poder comercializar su aditivo, para lo cual aseguran tener ya contactos con grandes compañías mayoristas de venta de combustibles.
Fuente: La Voz de Galicia