¿Y si Renault lo hubiera hecho? El Clio Williams moderno que habría eclipsado al GR Yaris

Hubo unos tiempos en los que los modelos de Renault Sport brillaban. Los del Rombo presentaron un modelo que vio la gloria y nunca tuvo sucesor. El Clio Williams fue una verdadera máquina del asfalto, y ahora que se aproxima una nueva entrega del utilitario, puedes cómo habría sido en la quinta generación que está a punto de decir adiós.

¿Y si Renault lo hubiera hecho? El Clio Williams moderno que habría eclipsado al GR Yaris
Render del Renault Clio Williams del siglo XXI diseñado con Inteligencia Artificial. - Iván Cerdá

4 min. lectura

Publicado: 06/09/2025 10:00

Renault es una de esas estrellas que siempre brillan, pero que tomó una decisión para muchos absolutamente errónea cuando decidió apagar las luces de los talleres de Renault Sport en Dieppe. Así se le llamaba a una fábrica de la que han salido auténticos sueños, y que a más de un fabricante europeo le habría gustado tener en sus filas.

Porque la deportividad en el seno del Rombo se siente de manera especial, especialmente al conducir sus modelos. Uno destaca sobre todas las creaciones que han salido de fábrica, uno que se presentó a principios de los años 90, triunfó fabricando unos miles de unidades -en concreto, 5.400 ejemplares- más de las esperadas en un principio y desapareció para no volver. Hablamos de un mito como es el Clio Williams.

Render Renault Clio Williams
Así sería el interior de un soñado Clio Williams.

Renault descartó dar continuidad al Clio Williams

En Motor.es nos gusta saber que hay diseñadores que sienten pasión por el mundo del automóvil y, ahora que está a punto de salir la quinta entrega del Clio y presentarse una sexta, nos han brindado la oportunidad, y también te la damos a ti, de ver cómo habría sido el Clio Williams del siglo XXI. Sobre estas líneas puedes ver cómo sería esta versión deportiva del utilitario galo 32 años después de extinguirse para siempre.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Aunque se podría decir que el espíritu del Clio Williams yace bajo la carrocería del nuevo Alpine A290, la inteligencia artificial ha permitido a nuestro amigo Iván Cerdá traer a realidad este mítico coche de su época. Con una suspensión rebajada unos cuantos milímetros, el brillante dorado baña el spoiler delantero, el emblema de la marca en la parrilla, los faldones, la base de los espejos retrovisores y, por supuesto, unas enormes llantas de aleación.

El Clio Williams del año 2000, un dignísimo rival del Toyota GR Yaris

La atmósfera del interior también ha sido retocada, llevando brillante oro los radios del volante multifunción, a los bordes del túnel de transmisión y a los del salpicadero. Incluso, este moderno Clio Williams cuenta con una gran pantalla táctil integrada en el puesto de conducción, y no la vertical con la que se estrenó el quinto Clio en 2019, base de estas fotos.

Renault ha contado, y cuenta, con interesantes motores en su banco de órganos. No hace falta rebuscar mucho para encontrar un 1.8 TCe que podría haber sido una auténtica bomba a bordo de este Williams moderno. Con 250 CV, tracción delantera, el correspondiendo diferencial de bloqueo y una puesta a punto del chasis, habría sido un hot-hatch más que deseado. Tanto como el 2.0 litros de 147 CV del original. Un sueño irrepetible.

Este artículo trata sobre...

Pixel