Renault salva los muebles gracias al éxito del R5 y a su poca dependencia de Estados Unidos
La creciente demanda del nuevo R5 eléctrico ha permitido a Renault incrementar sus ventas en el mercado europeo a pesar de que la demanda general de automóviles nuevos ha caído un 2% en la región.

El nuevo Renault 5 está siendo un éxito. El pasado mes de marzo, el utilitario galo se posicionó como el sexto coche eléctrico más vendido de Europa, algo especialmente meritorio si tenemos en cuenta que sus versiones más económicas todavía no han comenzado a entregarse.
Gracias a la buena acogida del simpático hatchback retro, Renault ha logrado escalar posiciones en el ranking de ventas de eléctricos: entre enero y marzo, la firma del rombo vendió un total de 31.880 BEV (Battery Electric Vehicles) en Europa, un incremento interanual del 89%. Su quinta posición sitúa al fabricante francés por detrás de Volkswagen (65.679 unidades), Tesla (53.237 unidades), BMW (46.557 unidades) y Audi (34.739 unidades).

El mercado europeo se contrajo un 2% en el primer trimestre
A nivel mundial, los registros de Renault en el primer trimestre ascendieron a los 564.980 vehículos, un aumento interanual del 2.9%. En Europa, su principal mercado, entregó 402.413 turismos y furgonetas, un 2.8% más que hace un año. En contraste, las ventas de automóviles en el viejo continente se redujeron un 2% en el mismo periodo.
La creciente demanda de eléctricos ha permitido a Renault mantener sus perspectivas para este año a pesar de las dificultades a las que se enfrenta actualmente la industria automotriz europea. Y es que los aranceles anunciados por la administración Trump afectarán con mucha más fuerza a otros grupos más dependientes de Norteamérica, véase Stellantis y Volkswagen.
Eso sí, a raíz del mayor proteccionismo estadounidense, Renault pospondrá el lanzamiento de la marca Alpine en dicha región. Aunque su debut estaba previsto para 2027, las tasas anunciadas por el gobierno federal y la evolución de las ventas de coches eléctricos en el país han llevado a la firma normanda a retrasar su desembarco al otro lado del Atlántico.

El nuevo R4 competirá en el importantísimo segmento B-SUV
Como hemos indicado antes, la creciente demanda de BEV en Europa ha permitido a Renault confirmar sus objetivos financieros para este año, con un margen operativo de al menos el 7% y un flujo de caja libre de al menos 2.000 millones de euros.
La llegada de las versiones con batería de 40 kWh a la gama del R5 debería reforzar su posición; además, pronto comenzarán las primeras entregas del R4, que competirá en el importantísimo segmento B-SUV. Por otro lado, el Scénic también está viendo mejorar poco a poco sus registros tan un arranque decepcionante en 2024, si bien las 4.492 unidades entregadas en marzo todavía lo relegaron a la decimoquinta posición en el ranking de eléctricos europeo. Su reciente actualización debería permitirle mejorar estos resultados.

"En el 1er trimestre de 2025, Renault Group superó al mercado con un crecimiento de las ventas mundiales del 2.9%, a pesar de un entorno difícil. Este progreso es fruto del éxito de nuestros nuevos lanzamientos. En el primer trimestre, la proporción de lanzamientos recientes representó el 28.3% de nuestra facturación y continuará aumentando durante los próximos trimestres, gracias a la progresiva expansión de nuestros nuevos productos", declara Duncan Minto, CFO de Renault Group.
"Para finales de 2025, Renault Group se beneficiará de la gama más reciente en el mercado europeo, mientras amplía su cobertura geográfica con el Internacional Game Plan. La fortaleza de Renault Group también proviene de su estrategia diversificada que, sea cual sea el ritmo de la transición energética, ofrece tanto vehículos eléctricos como vehículos térmicos e híbridos. Esta agilidad y flexibilidad, combinadas con una intensa ofensiva de productos, nos permitirán obtener una ventaja competitiva".
Fuente: Bloomberg
