Renault no quiere oír hablar de más coches PHEV: «Creemos que los híbridos son la solución ideal»

Las marcas han estado, y están, en un dilema moral por ver cómo realizar su transición hacia el coche eléctrico. En el caso de Renault, está apostando fuerte por los eléctricos, sí, pero también por los híbridos autorrecargables. Pero, ¿y los híbridos enchufables?

Renault no quiere oír hablar de más coches PHEV: «Creemos que los híbridos son la solución ideal»
Esto es lo que piensan en Renault sobre su estrategia de futuro hacia el coche eléctrico.

5 min. lectura

Publicado: 24/07/2025 14:30

Si miras detenidamente a la gama de coches de Renault en España, te podrás percatar de que la electrificación juega ya un papel fundamental. Todas las marcas europeas están elaborando sus planes de cara al 2035, cuando se prohíba la venta de coches de combustión, y de hecho en su mayoría han tenido que corregir sus caminos y apostar por soluciones intermedias

Para la marca del rombo, la hibridación es el paso a seguir. Pero no la enchufable, sino la autorrecargable. Para muchos, la tecnología PHEV es el mejor camino intermedio para los que quieren abandonar los modelos térmicos y pasarse a la electrificación, pero que no quieren arriesgarse a comprar un eléctrico puro.

No es el pensamiento de Renault, que actualmente solo vende un modelo híbrido enchufable: el Rafale, abandonando incluso esta idea en otros modelos como Captur o Mégane. Los híbridos son la tecnología escogida por los franceses para que sus clientes hagan una transición ordenada hacia los eléctricos. Así lo han vuelto a reafirmar.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online
En la actualidad, solo este Renault Rafale se ofrece con tecnología PHEV.

«Es el sistema de propulsión correcto»

Las cifras reafirman los planes de Renault, tanto por un lado como por otro. La marca del rombo está de enhorabuena, ya que se sigue situando entre los principales fabricantes de coches en Europa.

De acuerdo a los últimos datos de ACEA, Renault ha sido el segundo mayor fabricante de coches en junio, solo superado por Volkswagen. En el primer semestre del 2025, es tercero por detrás también de Toyota. Sin embargo, el Grupo Renault, sumando Dacia y Alpine, es el tercer principal fabricante, superado únicamente por el Grupo VW y Stellantis.

De los 395.000 coches matriculados en Europa entre enero y junio, un 41 por ciento fueron híbridos autorrecargables: Clio, Captur, Symbioz, Austal y Rafale ofrecen ahora esta tecnología. Por su parte, los eléctricos puros representaron el 16 por ciento tras haber crecido en solo un año un 57 por ciento. Sin duda, el éxito del Renault 5 se está notando.

Así se han repartido las ventas de coches en Europa en lo que va de 2025. Fuente: ACEA

Sobre estas cifras y la estrategia de la marca ha sido cuestionado por Auto Express el director global de ventas y operaciones de Renault, Ivan Segal, quien se reafirma en una tecnología, la de los HEV, que es ya la primera opción de compra en Europa: un 34,8 por ciento de las matriculaciones, por delante de la gasolina (28,4 por ciento), los eléctricos (15,6), los diésel (9,4) y los PHEV (8,4).

Estos datos refuerzan el objetivo de Renault: «Nuestra estrategia es buena: por un lado, los híbridos HEV, y por otro, los vehículos eléctricos. No sabemos a qué velocidad crecerán, pero sabemos que aquí es donde lo harán. Sabemos que la normativa puede cambiar, pero creemos que tenemos el sistema de propulsión y la autonomía adecuados para mantenernos estables y equilibrados según las decisiones que se tomen o la evolución de la demanda».

El Renault 5 eléctrico ha aterrizado con muy buen pie en el mercado europeo.

Segal reconoce, eso sí, que en el seno de la marca Renault se esperaban un mayor crecimiento con los coches eléctricos, de ahí que ahora mismo se esté poniendo la máxima atención en los híbridos… y no en los híbridos enchufables.

«Vemos que este mercado no crece al mismo ritmo que el mercado híbrido completo en Europa. Por lo tanto, seguimos creyendo que la tecnología híbrida total es la solución ideal para los clientes que vienen del diésel y no desean pasar directamente a los eléctricos, sino que buscan el equilibrio perfecto entre ambos mundos. Creemos que la tecnología híbrida total es sencilla para nuestros clientes en general».

«Para algunas necesidades específicas con un gran kilometraje, creemos que el PHEV puede ser una buena solución en términos de consumo. Pero a nivel global mantenemos nuestro plan. Dos pilares: híbrido completo por un lado, eléctrico por el otro», remata Ivan Segal.

Fuente: Auto Express

Este artículo trata sobre...

Pixel