¿Terremoto en Stellantis? Su nuevo CEO anuncia «decisiones difíciles»

El nuevo CEO de Stellantis, Antonio Filosa, promete reaccionar enérgicamente tras la presentación del balance económico de la empresa, que ha registrado pérdidas por valor de 2.300 millones de euros. Se avecinan cambios «necesarios», pero «difíciles».

¿Terremoto en Stellantis? Su nuevo CEO anuncia «decisiones difíciles»
Stellantis engloba numerosas marcas, y algunas podrían desaparecer o ser vendidas.

6 min. lectura

Publicado: 29/07/2025 14:30

Tras la marcha de Carlos Tavares como CEO de Stellantis, el pasado 28 de mayo de 2025 la empresa anunció que su Consejo de Administración había seleccionado por unanimidad a Antonio Filosa como reemplazo del portugués.

Filosa asumió el cargo el 23 de junio y, tras poco más de un mes al frente, ya ha anunciado la inminente llegada de decisiones complicadas, pero necesarias para reconducir la rentabilidad del grupo automotriz.

«2025 está resultando ser un año difícil, pero también de mejora gradual»

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Y lo ha hecho en el marco de la presentación de resultados del primer semestre de 2025, que han arrojado números preocupantes para Stellantis. En concreto, unos ingresos netos de 74.300 millones de euros, lo que constituye un retroceso del 13 % con respecto al primer semestre de 2024, además de pérdidas netas por valor de 2.300 millones de euros.

Según Stellantis, esta disminución viene impulsada principalmente por las regiones de América del Norte y Europa, aunque parcialmente compensada por el crecimiento en América del Sur. «Los resultados también reflejan los impactos de los vientos en contra de las divisas, los aranceles y las disminuciones en los volúmenes de la industria europea de vehículos comerciales ligeros», señala el comunicado.

Filosa anuncia cambios importantes

Antonio Filosa ha valorado personalmente la situación de Stellantis, apuntando que sus primeras semanas como CEO, «han vuelto a confirmar mi fuerte convicción en que arreglaremos lo que está mal en Stellantis, capitalizando todo lo que está bien. Empezando por la fuerza, la energía y las ideas de nuestra gente, combinadas con los grandes productos nuevos que ahora estamos lanzando al mercado».

El dirigente italiano admite que «2025 está resultando ser un año difícil, pero también de mejora gradual» para Stellantis. «Los signos de progreso son evidentes cuando se compara el primer semestre de 2025 con el segundo semestre de 2024, en forma de mejores volúmenes, ingresos netos y AOI [margen de beneficio operativo ajustado por sus siglas en inglés], a pesar de la intensificación de los vientos en contra externos».

Vientos en contra que quedan escenificados en la guerra arancelaria existente entre China, Europa y Estados Unidos, pero también a nivel interno en la crisis de los motores PureTech de gasolina y BlueHDI diésel. No es de extrañar, por tanto, que Filosa anuncie cambios importantes en las próximas semanas.

«Nuestro nuevo equipo de liderazgo, aunque realista sobre los desafíos, continuará tomando las decisiones difíciles necesarias para restablecer un crecimiento rentable y mejorar significativamente los resultados», ha afirmado Filosa.

Stellantis reacciona

Como parte del informe de presentación de los resultados financieros del primer semestre, Stellantis ha puesto en valor algunos movimientos recientes en su operatividad internacional.

En primer lugar, ha destacado el lanzamiento de cuatro nuevos modelos en el primer semestre de 2025: Citroën C3 Aircross, Fiat Grande Panda, Opel/Vauxhall Frontera y RAM ProMaster Cargo BEV. También lo que califica como «actualizaciones significativas de productos populares» como el RAM 2500 y 3500 Heavy Duty, el Citroën C4/C4X y el Opel Mokka.

Stellantis apunta que los nuevos productos contribuyeron a un «aumento de 127 puntos básicos en la cuota de mercado de la UE-30 en comparación con el segundo semestre de 2024, y a una mejora significativa en las carteras de pedidos de América del Norte, lo que puede respaldar el rendimiento del período futuro».

Antonio Filosa (derecha) visita una planta de Jeep junto a John Elkann, presidente de Stellantis

Stellantis planea lanzar 10 nuevos modelos en 2025, incluidos tres productos basados en la plataforma STLA Medium en el segundo semestre de 2025: Jeep Compass, Citroën C5 Aircross y DS Nº8, complementando los Peugeot 3008, 5008 y Opel / Vauxhall Grandland basados en STLA Medium recientemente lanzados.

El gigante automotriz también ha destacado que, «en respuesta directa a los comentarios de los clientes, RAM anunció el regreso del motor HEMI V-8 de 5.7 litros en la RAM 1500 2026», asegurando que «las primeras unidades llegarán a los concesionarios en el segundo semestre de 2025».

La segunda mitad de 2025 también verá el regreso a la producción de otros productos icónicos: el Jeep Cherokee híbrido y el Dodge Charger SIXPACK, cada uno de los cuales ha estado en pausa de producción desde 2023. El Charger Daytona de cuatro puertas también se une a la familia.

Asimismo, Peugeot anunció el regreso de su franquicia GTi con un nuevo 208 GTi revelado en las 24 Horas de Le Mans en junio de 2025. Además, el pick-up Fiat Titano se ha introducido en el mercado argentino, con un nuevo motor y transmisión, y ahora se produce en Córdoba, Argentina.

Este artículo trata sobre...

Pixel