El Renault Twingo también tendrá baterías más grandes. ¿Hasta 400 kilómetros de autonomía?
La recién estrenada nueva generación del Renault Twingo, en clave eléctrica y con un atractivo diseño retro, es sin duda una de las novedades del año. Eso sí, se ha lanzado con una única opción mecánica, pero la marca ya prepara versiones con más autonomía.

La familia de pequeños coches eléctricos que Renault está presentando en los últimos años ha resultado ser todo un acierto. Veremos qué tal le va al nuevo Twingo, pero visto el éxito que está acaparando en especial el último Renault 5 E-Tech, estamos bastante seguros que el pequeño utilitario eléctrico tiene un futuro prometedor.
Sin embargo, en el momento de su presentación y lanzamiento, el nuevo Twingo eléctrico se lanzó con un único motor eléctrico de 80 CV y una única batería, una LFP de 27,5 kWh que permitía recorrer hasta 263 kilómetros con una sola carga. Eso podría cambiar muy pronto.

Más autonomía para el Renault Twingo
Sabíamos que el nuevo Renault Twingo iba a seguir la senda de las anteriores generaciones. Es decir, su uso iba a ser predominantemente urbano, como así demuestra su autonomía inicial, aunque su mayor tamaño en esta entrega, hasta los 3,79 metros, le da más empaque.
No obstante, hay que tener en cuenta una cosa importante: el nuevo Twingo se asienta sobre la misma plataforma AmpR Small que Renault 5 y Renault 4, por lo que la llegada de novedades a sus respectivas gamas podría significar una mejora significativa, ya en el futuro, para el pequeño de la casa.
Después de lo que ha dicho la directora de Proyectos de Diseño de la marca francesa para los segmentos A y B, Paula Fabregat-Andreu, podemos empezar a soñar con la llegada de una batería mucho más capaz para el Twingo, trayendo lo que apunta a ser una de las grandes novedades de R5 y R4 para el año que viene.

Fabregat-Andreu comentó para L’Auto-Jornal que los tres modelos «tendrán una larga vida útil, con numerosas actualizaciones. Por el momento no puedo adelantar nada, pero estos modelos evolucionarán para satisfacer la demanda sin perder su esencia original. Por lo tanto, contaremos con ediciones especiales y diferentes opciones de batería, pero eso lo veremos más adelante».
Una vez que Ampere, filial eléctrica de Renault, reconoció que ya estaba preparada para incorporar la química LFP en sus baterías para el 2026, todo apunta a que los futuros Renault 5 y Renault 4 recibirán el año que viene una nueva batería de litio-ferrofosfato de 40 kWh en sustitución del pack actual de química NCM (níquel cobalto, manganeso).
Esto permitiría a los coches eléctricos franceses, por un lado, ofrecer un precio menor, ya que las baterías LFP son más baratas. Además, la propia Ampere anunció que utilizará la arquitectura CTP (cell-to-pack) para estas baterías, lo que permitirá compensar la menor densidad energética de esta química con más celdas.
Si R5 y R4 eléctricos pueden alcanzar los 400 kilómetros con este paquete de baterías, según estimaciones de los medios franceses, el futuro Twingo podría hacerse valer también de una batería similar de hasta 40 kWh. Pero ojo, porque estos dos urbanos eléctricos (no así el Twingo) podrían estrenar también en 2027 una batería aún mayor, una NCM de 52 kWh, para alcanzar los 500 km WLTP.
Primeros precios para el Renault Twingo
Renault ha elegido Italia para estrenar los precios de esta nueva generación del Renault Twingo E-Tech. En el país transalpino se verán las primeras unidades de un coche llamado a ser superventas, y que se venderá en Europa en un rango entre los 19.500 y los 21.100 euros.
El primer precio será de un acabado, el “Evolution”, que no llegará hasta la primavera. Pero de mantener estos precios para España, podría significar que el nuevo Renault Twingo estaría disponible a partir de los 12.500-14.100 euros descontando los 7.000 euros de ayudas del Plan MOVES III.
Fuente: Forococheselectricos.com


