A partir de los 4 años o más de 15 kilos los niños deben usar sillas del Grupo 2 o 3.
Los vehículos no han sido diseñados para niños, o personas menores de 1.50 metros, esto es un hecho. Y a pesar de que los avances en seguridad activa y pasiva han avanzado a pasos agigantados en las últimas 3 décadas, hay determinados aspectos que no han avanzado tanto en este tiempo, como la seguridad para los menores cuando van en el automóvil.
Hasta el día de hoy, solo hemos tenido un sistema y que además es universal, las sillitas adaptadas. Estas sí es cierto que han evolucionado bastante en los últimos años, pero a grandes rasgos, las que emplean los niños de más de 15 kilos siguen empleando el mismo esquema que antaño, una silla que está adaptada para que su postura sea más elevada y puedan emplear el cinturón de seguridad, que mayormente ha sido diseñado para personas de más tamaño y peso.
Todos los niños que sobrepasen los 15 kilos pueden dejar de emplear las sillas de Grupo 1 y pasarse a las de los Grupos 2 y 3, también llamados alzadores, pero que no disponen de las medidas de seguridad que podíamos encontrar en las sillas de Grupo 1.
La incorrecta posición del cinturón puede ocasionar daños en el vientre.
Uno de los peligros más frecuentes, ante frenazos bruscos o accidentes, es que el menor pueda colarse por debajo del cinturón de seguridad, el conocido efecto submarino, sobre todo porque como niños que son, carecen de la paciencia para estar sentados correctamente durante un largo periodo de tiempo. Este efecto se suele acrecentar cuando el niño lleva abrigos abultados mientras está sentado, escurriéndose del abrigo ante la fuerza de una deceleración brusca y fuerte.
Uno de los últimos avances y posibles soluciones para este problema viene de la mano de SecureGuard. Un sencillo dispositivo que actúa del mismo modo que el arnés de seguridad que emplean las sillas de Grupo 1, sujetando la zona de entrepierna y evitando que el menor pueda escurrirse por la zona baja del cinturón, creando un cuarto punto de anclaje en el cinturon.
De esta manera, también logra que el tramo de cinturón que queda horizontal frente al vientre no se mueva de su posición, evitando posibles lesiones por no encontrarse situado de manera correcta. Logra reducir la fuerza ejercida sobre el abdomen hasta en un 35 por ciento en caso de golpe frontal. Este tipo de lesiones supone hasta el 31 por ciento de las lesiones en menores tras golpe frontal.
Ya hay sillas disponibles con este nuevo sistema.
Por el momento, este nuevo dispositivo solo está disponible en unas
pocas sillas, los modelos Advansafix III SICT, Kidfix II XP y Kidfix II
XP SICT, destinadas a menores de entre 4 y 12 años.
Un contenido de Motor.es para Britax Römer
Tasa tu coche. ¡¡Gratis y sin compromiso!!
El redactor te recomienda
- Michelin CrossClimate: haga el tiempo que haga, disfruta de la máxima seguridad
- Sillitas infantiles en contra de la marcha, ¿hasta cuándo?
- Las medidas de seguridad de los World Rally Car de 2017
- Tesla desactiva las medidas de seguridad de las puertas Falcon del Model X
- Estos son los puntos débiles de la seguridad vial en los jóvenes
- 30 sillitas infantiles a exámen, nuevo informe del RACE