GP Gran Bretaña"Voy a empezar a parar cuando lo haga Stroll”, se acaba la paciencia de Alonso tras ver volar el podio

La lluvia nos ha regalado un Gran Premio de Gran Bretaña espectacular que ha tenido de todo, incluido un sorprendente inquilino en el podio de Silverstone. Aston Martin tuvo opciones, pero sus decisiones estratégicas lo impidieron.

"Voy a empezar a parar cuando lo haga Stroll”, se acaba la paciencia de Alonso tras ver volar el podio
Fernando Alonso, junto a sus ingenieros en el muro de boxes de Silverstone

6 min. lectura

Publicado: 06/07/2025 18:52

Aston Martin ha puntuado por partida doble por primera vez esta temporada. Y, sin embargo, el equipo de Silverstone se marcha con una sensación agridulce del circuito situado a pocos metros de su Campus Tecnológico.

No en vano, el tercer ocupante del podio, Nico Hülkenberg, partía 19º en parrilla. Además, Lance Stroll, que empezó dos posiciones por delante, ocupó la tercera posición de la carrera durante bastantes vueltas, mientras Fernando Alonso demostró tener ritmo para pelear por las posiciones de honor.

Lamentablemente, una sucesión de malas decisiones estratégicas acabó por ensombrecer un resultado (noveno y séptimo para Alonso y Stroll respectivamente) que en circunstancias normales se consideraría un gran resultado.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

«Tenemos otro coche que nos está dando información y, si está tercero, no sé como no cogemos algo de información, porque lo tenemos en casa»

Demasiado tarde o demasiado pronto

Lo cierto es que la carrera de Fernando Alonso quedó marcada en todo momento por la incapacidad de Aston Martin para elegir el momento adecuado para colocar los neumáticos necesarios en cada momento.

En la primera parte de la carrera, el equipo británico acertó de pleno con Lance Stroll y le hizo cambiar de neumáticos intermedios a blandos nuevos en el momento justo, permitiéndole ascender a la tercera posición tras los McLaren. En cambio, con Fernando Alonso decidieron esperar a que la lluvia volviera, haciéndole perder terreno con aquellos que apostaron por los neumáticos de seco.

Para cuando llegó la lluvia, poco importó que el asturiano no hubiera entrado, ya que sus neumáticos intermedios estaban ya tan degradados que se hizo necesario colocar un juego nuevo. El resultado fue que su compañero, y muchos otros pilotos, le superaron en la clasificación, obligándole a remontar posiciones.

El remate final llegó en la última parte de la carrera, cuando la pista comenzó a secarse lo suficiente como para que los pilotos vislumbraran un carril seco. El problema es que esto sucedió muy lentamente, y Aston Martin se precipitó, parando a Fernando Alonso antes que a nadie. Cuatro vueltas concretamente, en las que perdió casi medio minuto. Un tiempo que, de no perderlo, le habría colocado en la lucha por el podio.

Alonso no se lo explica

Tras bajarse del monoplaza, Fernando Alonso no ha disimulado su malestar con la estrategia de Aston Martin, afirmando que se han tomado malas decisiones en todo momento. «La carrera ha sido complicada, difícil de leer. Una oportunidad perdida, no estoy contento, salíamos séptimos y acabo noveno», comenzaba diciendo.

El piloto asturiano estaba especialmente molesto con la decisión de pararle demasiado pronto en la segunda parada. «Perdí 25 segundos en tres vueltas, [la parada] ha sido tres o cuatro vueltas antes de lo que tenía que haber sido».

«El equipo tiene todos los datos, los tiempos por vuelta, las temperaturas de los neumáticos, también las vueltas del año pasado, que hubo condiciones similares. Saben la evolución de los tiempos por vuelta y cuándo es el momento de parar… y fueron 25 segundos», argumentaba Fernando Alonso.

Diferente fue la cuestión relativa a la primera parada, en la que el equipo tardó demasiado en reaccionar, aunque Alonso justificó en parte que así fuera. «La primera parada tiene más explicación, porque íbamos Hamilton, Russell, Gasly y yo, del quinto al octavo, y es muy fácil tomar riesgos cuando estás el 16».

«Pero también paramos muy tarde, aunque paramos todos al mismo tiempo y todos nos equivocamos, entre comillas. Salimos detrás de Esteban [Ocon], detrás de Nico [Hülkenberg], detrás de Lance [Stroll]. La primera parada fue dos o tres vueltas muy tarde, y la segunda dos o tres vueltas muy temprano».

Fernando Alonso precede a Pierre Gasly y a Carlos Sainz en el circuito de Silverstone

Adiós al podio

Una serie de malas decisiones que acabaron impidiendo a Fernando Alonso luchar por un podio que sí consiguió Nico Hülkenberg. «Eso hace que acabes en el podio saliendo 18º [19º en realidad] o acabar noveno saliendo séptimos, como nosotros. Una carrera decepcionante», resumía el asturiano.

Finalmente, Alonso expresó su frustración con el equipo de ingenieros asignado a su monoplaza, ya que tiene la sensación de que se equivocan en muchas más ocasiones que los de Lance Stroll. «Voy a parar cuando pare Lance, porque normalmente en estas situaciones aciertan bastante más su grupo de ingenieros. A veces me resulta difícil de entender», afirmó.

«Tenemos otro coche que nos está dando información y, si está tercero, no sé como no cogemos algo de información, porque lo tenemos en casa. Pero bueno, hace una semana, en Austria, una parada nos permitió coger puntos que a lo mejor no estábamos en disposición de hacerlo, y hoy la estrategia nos ha privado de alguno. Pero bueno, cogemos dos y nos vamos a casa», concluyó, resignado.

Fuente: DAZNFotos: Aston Martin F1

Pixel