¿El fin del tráfico? La moto voladora Skyrider X6 ya es una realidad y está a la venta

En la era de expansión de los coches eléctricos, otra tecnología empieza a ser cada vez más noticia, aunque su llegada al mercado es muchísimo más limitada. Hablamos de los vehículos voladores, que toman protagonismo en China, como esta particular Skyrider X6 que ya está en preventa.

¿El fin del tráfico? La moto voladora Skyrider X6 ya es una realidad y está a la venta
Así es la Skyrider X6, una moto voladora lista para la preventa en el mercado chino.

4 min. lectura

Publicado: 14/06/2025 20:00

Hay que reconocer que lo que se nos viene en los próximos años y décadas en el panorama automovilístico es, a nivel tecnológico, realmente apasionante. Los coches eléctricos no dejan de evolucionar, los vehículos con tecnología de conducción autónoma ya son una realidad (a una pequeñísima escala, que conste) y estamos a un paso de que los coches voladores se hagan realidad.

Para que esto último se consolide se necesitan dar muchos pasos adelante: que la tecnología esté a la altura, nunca mejor dicho; que las regulaciones lo permitan y que sea asequible para el público en general. Y como sucede en buena parte de los avances tecnológicos de todo lo hablado anteriormente, China tiene la palabra dominante.

El camino de los coches voladores es muy amplio y hay muchas empresas y startups participando en su desarrollo. Hace poco os hablamos del iCar, una propuesta muy diferente a los más populares eVTOL que parece que están robando todo el protagonismo. Pero, ¿qué nos decís de la Skyrider X6? Se trata de una moto voladora que, ojo, ya está en preventa en China.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online
El Skyrider X6 podría convertirse en el primer vehículo volador en China.

Skyrider X6, una moto lista para surcar los cielos

La empresa tecnológica china Kuickwheel ya sido la encargada de poner ya en preventa en China, a un precio de unos 60.000 euros al cambio, la que puede ser la primera motocicleta voladora real y que llegue al mercado. Tiene tres ruedas y unas características realmente llamativas.

Por un lado, puede moverse por el asfalto como buen triciclo inverso propulsado por un motor eléctrico: puede hacerlo hasta una velocidad de 70 km/h y con una autonomía máxima de 200 kilómetros según el ciclo CLTC chino.

Por el otro, también puede echar el vuelo gracias a seis ejes y seis rotores que se despliegan en el techo: de esta forma sin tampoco dar grandes detalles, sí sabemos que volando puede alcanzar los 72 km/h y los 20 minutos de duración máxima de vuelo, gracias a su batería de 10,5 kWh. Esta admite cargas rápidas en corriente continua y se carga completamente en una hora aproximadamente.

Skyrider X6, un triciclo volador listo para el mercado chino.

Se espera que la Skyrider X6 de Kuickwheel, fabricada en fibra de carbono y una aleación de aluminio de grado aeronáutico para reducir su peso, pueda usarse principalmente para desplazamientos diarios de corta distancia y para los servicios de transporte de emergencia.

Pero hay más: su funcionamiento de vuelo es principalmente autónomo, pudiendo despegar, aterrizar, navegar y planificar rutas de forma automática. El piloto podrá manejarla con un joystick, claro que también necesitará una licencia para pilotar aeronaves deportivas ligeras, algo que China cuesta unos 6.000 euros.

Se estima que el uso de una moto voladora como esta se traduzca en unos costes operativos de unos 3 yuanes por kilómetro, unos 36 céntimos de euro por km, mientras que el mantenimiento anual oscilaría entre los 2.400 y los 3.600 euros.

Fuente: CarNewsChina.com

Pixel