El todoterreno que revolucionó Europa se actualiza y ahora es mejor, pero este 4x4 de Suzuki enfrenta un gran problema

Suzuki ha actualizado su legendario todoterreno. El Suzuki Jimny estrena importantes mejoras tecnológicas con las que ser mejor vehículo de diario. Mientras en Europa esperamos el regreso de este mítico 4x4 que revolucionó el mercado, Suzuki aún debe enfrentar un gran problema.

El todoterreno que revolucionó Europa se actualiza y ahora es mejor, pero este 4x4 de Suzuki enfrenta un gran problema
El Suzuki Jimny se actualiza con importantes novedades mientras en Europa esperamos su regreso.

4 min. lectura

Publicado: 11/11/2025 15:00

Hace años que el Suzuki Jimny, uno de los todoterrenos de tamaño bolsillo más populares, se marchó de los concesionarios europeos por la puerta de atrás. El legendario 4x4 de Suzuki fue el vivo ejemplo de que se puede morir de éxito. Ahora bien, las estrictas normativas de emisiones también sentenciaron su continuidad en Europa. Y aunque tiempo después regresó convertido en vehículo comercial ligero, bajo el nombre Jimny Pro, aún se echa de menos este todoterreno entre los amantes del off-road.

Si bien los planes de futuro de Suzuki pasan por hacer del Jimny un 4x4 eléctrico como demuestran estas fotos espía, los fanáticos europeos del todoterreno no pierden la esperanza de que el Jimny térmico vuelva a nuestro mercado. Especialmente en su variante de cinco puertas. En cualquier caso, y hasta que ocurra una u otra cosa, Suzuki debe mantener al día este 4x4 en aquellos lugares donde sigue a la venta. Como en el lejano Japón, donde el Jimny ha sido actualizado.

Suzuki Jimny 2026
El Suzuki Jimny estrena importantes equipamientos tecnológicos.

El Suzuki Jimny se actualiza con nuevas tecnologías

Los cambios realizados por Suzuki se centran en el habitáculo y, más concretamente, en el equipamiento de seguridad. Suzuki no ha realizado ninguna modificación en el exterior del Jimny, que mantiene su icónico diseño. Esta pequeña pero importante puesta a punto afecta tanto al modelo Sierra como al modelo tipo Kei Car.

El Jimny estrena finalmente la última generación del paquete de sistemas de asistencia a la conducción de Suzuki. Entre otras tecnologías incorpora la versión mejorada sistema de frenado post-colisión para reducción de daños que ahora combina una nueva cámara y un radar de ondas para mejorar significativamente la detección de peatones y ciclistas incluso de noche.

También se suman nuevas tecnologías que antes no estaban disponibles como es el caso del control de crucero adaptativo para los modelos con cambio automático, el asistente de mantenimiento de carril y el sistema de reconocimiento de señales de tráfico. Con estos nuevos equipamientos el Jimny es ahora más cómodo y seguro mientras que mantiene intacta su capacidad todoterreno.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online
Suzuki Jimny - lateral
Suzuki mejora el equipamiento de seguridad del todoterreno Jimny.

Plazos de entrega excesivos y subida de precios

En lo que respecta al apartado mecánico, tampoco hay novedades. Bajo el capó del mejorado Jimny Sierra hay un motor de gasolina K15B de 1.5 litros con cuatro cilindros. Un motor que se puede asociar a una caja de cambios manual o automática. Siempre con tracción total.

Esta actualización trae consigo una subida de precios y, lo que es igualmente importante, Suzuki todavía no ha solventado el gran problema que arrastra el Jimny. Y son unos plazos de entrega excesivos. Hace apenas medio año los plazos de entrega para determinadas versiones del Jimny superaban los tres años. Por aquel entonces Suzuki se vio en la obligación de tomar una decisión radical. Pero a día de hoy este problema no está resuelto. Y esto se traduce en una pesada losa que imposibilita la reintroducción del Jimny en mercados como el europeo.

Este artículo trata sobre

Pixel