¿Tendrá Tesla una división deportiva como M o AMG? La respuesta de Elon Musk no deja indiferente

Muchas de las marcas que conocemos tienen su propio departamento para sacarle el máximo partido deportivo a sus coches. Sin embargo, la que ha sido hasta ahora la marca de referencia con los coches eléctricos, Tesla, ha tenido una visión diferente.

¿Tendrá Tesla una división deportiva como M o AMG? La respuesta de Elon Musk no deja indiferente
Si crees que Tesla se plantea tener una línea de modelos deportivos, esto es lo que dice Elon Musk.

4 min. lectura

Publicado: 04/11/2025 17:00

Mercedes tiene a AMG, BMW presume de su línea M, Toyota y sus Gazoo Racing llaman cada vez más atención… Están también Nissan NISMO, Ford Performance, Renault Sport… Todas ellas tienen detrás un legado que no poseen otras compañías que están más centradas en el apartado eléctrico.

Las firmas chinas no destacan precisamente por ofrecer vehículos como los de las marcas antes comentadas, aunque recientemente coches como el Xiaomi SU7 Ultra o el Yangwang U9 están haciendo mucho ruido. ¿Y Tesla? Hemos visto algunos coches eléctricos de la firma de Elon Musk con unas prestaciones de infarto, pero no es lo mismo.

Esto que ves en imagen es el verdadero futuro de Tesla, y no los coches deportivos.

Elon Musk apunta al futuro de Tesla

Las versiones más prestacionales de los coches eléctricos de Tesla se han conocido por las denominaciones Performance y Plaid. Qué decir, por ejemplo, del Tesla Model S Plaid, que acelera de 0 a 100 km/h en 2,1 segundos y alcanza los 322 km/h. Ya les gustaría a algunos deportivos de combustión ofrecer ambas cifras de prestaciones.

Sin embargo, también es innegable que las versiones más deportivas de Tesla no tienen ese componente emocional ni distintivo en sus exteriores e interiores. AMG, M, GR… suelen ser sinónimo de carrocerías agresivas, atrevidas y diferentes. Algo con lo que visualmente puedas decir eso de “¡Wow!”.

Tesla siempre ha sido discreta en estos apartados, y tan solo el trabajo de ciertos preparadores independientes, como “Unplugged Performance”, nos ha dejado ver el lado más salvaje y escondido de los coches de la marca norteamericana. Entonces, ¿por qué Tesla no crea una línea independiente para sus vehículos?

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Durante su participación en el podcast “Joe Rogan Experience”, el CEO de Tesla ha hablado sobre este tema. Mejor dicho, Elon Musk ha zanjado cualquier tipo de debate, recordando algo que nosotros mismos llevamos años diciendo, que Tesla ya no es solo una marca que desarrolla coches eléctricos.

Tesla sigue trabajando en el desarrollo y probaturas de sus robotaxis en Austin.

«Creo que lo mejor es dejar eso en manos de los talleres especializados. El enfoque de Tesla son los coches autónomos, la construcción de coches autónomos futuristas. Queremos que el futuro se vea como el futuro», dijo el siempre polémico Musk, que zanjó el asunto.

Tesla trabaja a día de hoy por desarrollar su tan ansiado coche autónomo: presentaron el año pasado el Cybercab, pero sus primeras probaturas en tráfico abierto han sido con varios Model Y adaptados como “robotaxis” para circular por las calles de Austin, en el estado de Texas.

Muchos fans de Tesla han pedido incluso que Tesla adquiera la firma de Unplugged Performance y su división “Upfit Tesla”, que hace poco se encargó de preparar los Cybertruck del cuerpo policial metropolitano de Las Vegas.

Sin embargo, Elon Musk sigue enfocado en una tarea que considera vital para relanzar el valor de la marca. La tecnología de conducción autónoma y de Inteligencia Artificial, identificada con sus robots Optimus, es la verdadera apuesta de futuro de Tesla, cuyas ventas de coches nuevos siguen cayendo estrepitosamente a cada mes que pasa.

Este artículo trata sobre

Pixel