¿Cuánto cuesta tu tiempo? Tesla tiene la respuesta con su nuevo Model Y
Tesla sigue dando que hablar. Necesita enormemente recuperar el terreno que ha perdido en el continente europeo desde que se estrenó 2025, y ha elegido al Tesla Model Y como caballo de batalla. A la espera de una versión básica, ha estrenado un aliciente para los amantes de los deportivos.

Los vaivenes del gran jefe de Tesla han tenido consecuencias importantes para una marca que se había hecho con el trono del ranking de ventas de coches eléctricos en Europa. Un puesto que le arrebató a Volkswagen y que ahora la alemana ha recuperado nuevamente y que se disputa con los chinos de BYD.
Un par de contrincantes muy serios para los objetivos de los de Elon Musk, y en el que el nuevo Tesla Model Y juega un papel clave. Porque este coche es uno de los preferidos por los clientes, más después de recibir el importantísimo lavado de cara. La renovada imagen es clave de este «Juniper», que ahora conquista a los clientes al primer vistazo, pero no suficiente para recuperar el terreno perdido, por lo que la firma americana cuenta con dos ases en la manga.
Un Tesla Model Y más rápido sin llegar al extremo Performance
Uno tardará un poco más en llegar. Se trata de una versión más básica y sin lujos del Tesla Model Y, con la que esperan copar los libros de pedidos, hablándose de un lanzamiento en junio, aunque no se ha confirmado nada; por ahora. La otra ya está a disposición de los propietarios del nuevo Tesla Model Y equipado con dos motores eléctricos y con tracción total, ofreciendo una actualización del software de control que introduce una función que mejora la aceleración.
Conocida como «Acceleration Boost», su nombre lo dice prácticamente todo. Los clientes más exquisitos, esos a los que les gusta tenerlo todo aunque no lo usen nunca o rara vez, pueden sumar una importante inyección que rebaja el tiempo de aceleración de cero a 100 km/h de 4,8 segundos a 4,3 segundos.
Un Model y medio segundo más rápido cuesta casi 2.000 euros
En verdad, no es una gran novedad, porque esta función ya estuvo disponible en el modelo anterior, pero sí lo es en este crossover eléctrico, porque no se encuentra a bordo del Tesla Model 3 Highland. Pero, ojo, que este medio segundo menos que se tarda en alcanzar los 100 km/h, con salida parada, no supone un extra en la potencia, por lo que se mantienen intactos los 372 CV del Model Y AWD.
Como tampoco la velocidad punta de 201 km/h aumenta. Es solo una inyección de par motor momentáneamente, que cuesta la friolera de 1.800 euros a este lado del Atlántico. Uno de los gadgets más caros solo para salir de un semáforo más rápido que cualquier otro coche, y de lo que se aprovecha Tesla. La pregunta es si tú estás dispuesto a semejante desembolso o no...
