El rey de las pick-up tiene relevo, Toyota confirma el nuevo Hilux 2026 y promete más de lo que esperabas
Toyota está a punto de presentar una importante novedad antes de estrenarse 2026. La firma japonesa ya lo ha anunciado el debut mundial de la novena generación de uno de sus modelos más vendidos, aunque su llegada de Europa en 2026 está en el aire. Y no, no es eléctrica...

Le pesan los años y, aunque no se le nota tanto, sigue siendo un verdadero éxito de ventas en todos los mercados en los que se encuentra a la venta y no son pocos. Pero Toyota sabe que no puede cometer ningún fallo con este importante modelo, y dejar que la competencia siga lanzando novedades en una categoría del mercado que, en los últimos años, ha aumentado significativamente la oferta.
El Toyota Hilux es casi tan importante como el Corolla, por lo que aunque el tiempo no se le note tan a las claras, los clientes sí lo saben y ya está todo preparado para presentar una generación completamente nueva. La novena en su historia debutará en la próxima edición del Salón del Automóvil de Tailandia, uno de los mayores eventos del motor en el sudeste asiático, y cuya elección tiene una explicación clara. Y es que la Hilux se fabrica en este país para el 70 % del mundo, incluso también es un verdadero éxito en este país, en donde se matricularon más de 130.000 unidades en 2024.

El Toyota Hilux 2026 apostará por el diseño y el equipamiento
El fabricante japonés lo ha confirmado en un vídeo promocional y en cuatro adelantos oficiales en los que se puede ver parte del estilo más moderno que presenta el frente, con unos nuevos faros más finos y estirados hacia las aletas laterales, en los que también se aprecia una firma luminosa más actual. El músculo lo transmiten los nervios longitudinales del capó del motor, destacando más todavía el nombre del fabricante japonés instalado en la parrilla del radiador y claramente iluminado. Otro más que prescinde de la insignia delantera típica.
Otro detalle que puedes ver es la forma luminosa de los pilotos traseros, con una forma de «C», así como una vista 3/4 delantera que revela su configuración de doble cabina. Lo justo, y gracias, para ir abriendo boca a los interesados que descubrirán esta entrega en sólo unos días, aunque sabemos que el frente está ocupado por unas grandes tomas de aire. Toyota ha fijado la presentación de esta nueva Hilux el próximo 10 de noviembre, lo que supondrá decir adiós a una entrega que se presentó en 2025 y ya acumula diez años.
El noveno Toyota Hilux seguirá con su diésel de siempre
Un tiempo muy largo en el que este pick-up se ha modernizado llegando a estrenarse una versión diésel con tecnología MHEV hace poco tiempo. El interior no se ha visto pero será el área en el que se concentren más novedades, con una instrumentación digital y, por supuesto, se espera una gran pantalla táctil sobre la consola central, además de cambios en el túnel de transmisión apuntando a una mayor elaboración. Por ahora, nada más se sabe acerca de sus novedades y, aunque el fabricante ha apuntado a una novena generación, podría no ser tan nueva, sino una variante basada en el modelo actualmente a la venta.
Los rumores apuntan a que Toyota seguirá utilizando el chasis de largueros del modelo actual, por lo que de ser cierto, se descartaría de pleno la adopción de la moderna plataforma «TNGA-F» utilizada en el Toyota Land Cruiser. La robustez estaría asegurada pero eso también supondría prescindir de un eje trasero con suspensión de muelles helicoidales, como el del poderoso Tacoma.
Sin embargo, desde el punto de vista de la tecnología, no sería un problema, porque el nuevo Hilux estará equipado con los más modernos asistentes de conducción, entre ellos el frenado automático de emergencia, el asistente de mantenimiento de carril o el control de crucero adaptativo. Lo que sí es seguro es que el motor diésel de cuatro cilindros y 2.8 litros seguirá estando bajo el capó...

