Pues Toyota sí que iba en serio con los coches eléctricos
Toyota producirá un coche eléctrico en Europa a partir del 2026. El mayor fabricante de vehículos del mundo apuesta por esta tecnología para el mercado europeo gracias a una nueva inversión de 680 millones de euros. ¿Qué modelo es el elegido?

Todas las marcas de coches quieren apostar, en mayor o menor grado, por los coches eléctricos. Y también todas ellas (o casi todas) han corregido sus rumbos en los últimos tiempos, apostando por alargar la vida de los motores de combustión.
Toyota ha sido en los últimos años una de las marcas que más dudas generaba, y con razón: es el principal fabricante de coches del mundo y el principal impulsor de la tecnología híbrida. ¿Por qué no iban a apostar ellos por los eléctricos?
No tuvieron éxito con sus primeros modelos y, para más inri, su presidente fue muy tajante con unas duras declaraciones más bien en contra de esta tecnología, asegurando que este tipo de vehículos nunca superaría el 30 por ciento de la cuota de mercado global. Sin embargo, Toyota sigue al pie del cañón.
Toyota quiere abarcar todas las tecnologías posibles por muchos más años: no solo eléctricos, también híbridos, híbridos enchufables, de hidrógeno, con combustibles alternativos…

El primer Toyota eléctrico fabricado en Europa
Toyota Motor Europe ha confirmado el emplazamiento en el que se dará vida al primer vehículo cien por cien eléctrico fabricado en nuestro continente. Será en la planta que tienen en Kolin, en la República Checa, donde los japoneses ya fabrican el Aygo X y el Yaris híbrido, con una capacidad productiva actual de 220.000 coches al año.
Toyota ampliará sus instalaciones para dar cabida no solo a la línea de montaje para su primer coche eléctrico europeo, también para construir una nueva planta de ensamblaje de baterías, así como unos nuevos talleres de pintura y soldadura.
Todo ello, con la inversión de 680 millones de euros por parte de la marca y de 64 millones de euros para sus instalaciones de baterías por parte del Gobierno checo, que espera un retorno en forma de beneficios para el estado de 250 millones de euros.

La planta de Kolin pasará de 152.000 a 173.000 metros cuadrados, lo que también permitirá la contratación de 245 nuevas personas. Toyota asegura que el nuevo modelo eléctrico, que no se ha confirmado todavía, tendrá la mayor parte del volumen de sus piezas procedentes directamente de empresas checas.
Desde sus inicios en el 2002, Toyota había invertido hasta el año pasado 1.320 millones de euros para impulsar su fabricación europea desde la República Checa, desde donde también opera como megacentro logístico, suministrando vehículos a concesionarios de Toyota y Lexus en seis mercados de Europa Central, incluida Alemania.
Este puede ser el primer coche eléctrico que Toyota fabrique en Europa.
¿Qué coche eléctrico es el elegido?
Antes de nada, hay que matizar que este vehículo será en realidad el primer vehículo “Made in Toyota” que se fabrique en Europa, ya que en realidad las versiones eléctricas del comercial Proace (City, City Verso, Verso y Max) proceden de una plataforma Stellantis.
Como decíamos antes, no hay confirmación del modelo que empezará a fabricarse en 2026 en Kolin, pero hay un claro favorito: el Toyota C-HR+. Un SUV compacto eléctrico desvelado este año y que debería llegar a algunos mercados europeos antes de que termine este año.
El C-HR+ nada tiene que ver con el SUV que conocemos con motores de combustión. Asentado sobre la plataforma e-TNGA y con 4,52 metros de largo, promete una autonomía eléctrica de 600 kilómetros WLTP y unos niveles de potencia de entre 167 y 343 CV. Aquí os contamos todos los detalles del nuevo Toyota C-HR+ tras conocerlo en persona.
Y mientras tanto, Toyota sigue apuntalando su estrategia eléctrica: en Europa van a otro ritmo, es cierto, con el poco afortunado bZ4X como único modelo disponible. Pero pronto llegará este C-HR+ y el Urban Cruiser, también en clave SUV. Y como os contamos recientemente, su apuesta en el mercado chino va en aumento, con nuevos modelos que ya están triunfando en el gigante asiático.