El Volkswagen Polo GTI dirá adiós en 2026: el mito de los deportivos baratos se va y su sustituto no convence a todos

Es uno de los momentos que todo amante de los deportivos no quiere que llegue o que se retrase todo lo que sea posible. Volkswagen ha comenzado el proceso de retirada de un insigne en la historia de la marca como el Polo GTI, allanando el camino para la llegada de su sustituto que llegará en 2026.

El Volkswagen Polo GTI dirá adiós en 2026: el mito de los deportivos baratos se va y su sustituto no convence a todos
El deportivo más pequeño, y barato, de la marca alemana está sentenciado y se acerca su adiós. - Volkswagen

6 min. lectura

Publicado: 18/11/2025 18:00

Las despedidas de algunos modelos están a la orden del día, nos entristece pero se nos pasa en cuanto hablamos oír de las prestaciones y el rendimiento de su sucesor. Sin embargo, hay excepciones difíciles de digerir porque no es lo mismo cuando el que se va es un modelo de combustión y va a ser sustituido por un coche eléctrico. Y esto es lo que va a ocurrir en los próximos meses con un grande de la deportividad, y de los más baratos, cuya versión base acaba de celebrar sus 50 años de vida en la primera línea del mercado durante mucho tiempo.

El Volkswagen Polo GTI es uno de los utilitarios más prestacionales, y el que ha cumplido recientemente dos décadas y media, pero está llamado a decir adiós y más pronto de lo que desearías. La realidad es que el fabricante alemán sabe que este modelos tiene los días contados, y aunque en España todavía lo puedes configurar, la retirada de algunos mercados europeos es una realidad manifiesta. La producción asignada por la marca en países como el de los tulipanes o Bélgica se ha agotado, y ya no se admiten más pedidos, por lo que son muchos los que tienen que renunciar al Polo más vertiginoso de todos lo tiempos o irse a otro país.

Volkswagen ID. Polo GTI
El nuevo Volkswagen ID. Polo GTI llegará a los concesionarios a mediados de 2026.

Un Polo GTI por otro pero no tan iguales

Volkswagen está obligada a desprenderse del Polo más deportivo cuando antes, porque su sustituto está llamando a las puertas. Los de Wolfsburgo prometieron que tanto el Polo de combustión como el eléctrico convivirían por un tiempo, pero eso no incluía a las versiones deportivas. De hacerlo, sería un tiro en el pie para la marca alemana consiguiendo un clarísimo perdedor, algo a lo que no está dispuesta después del dineral que ha desembolsado en el desarrollo de un ID. Polo GTI del que dicen «que nos encantará».

El prototipo camuflado se presentó hace unos meses, y ya dejaba ver que la deportividad era una de las claves de un diseño más moderno y de vanguardia, que nada tiene que ver con el modelo de combustión más allá de su configuración práctica con cuatro puertas y portón trasero. Un ID. Polo GTI que presumirá de un buen rendimiento gracias a un motor eléctrico sobre el eje delantero y capaz de ofrecer una potencia máxima estimada en 220 CV. Volkswagen trabaja en un R eléctrico que llegará más tarde y será una auténtica bestia.

El Polo más deportivo, con poco más de 200 CV, dirá adiós en 2026

Volkswagen tiene más que preparados los nuevos ID. Polo, en plural porque también se incluye al GTI, para un lanzamiento que tendrá lugar a mediados de 2026. La firma no ha movido ficha todavía y espera a la llegada del nuevo año para anunciar la fecha de comercialización, aunque sí sabemos cuándo saldrán las últimas unidades del Polo GTI de la fábrica sudafricana de Kariega. Esto, posiblemente, no lo sabías y es que el Polo más deportivo no sale de las instalaciones españolas de Landaben, sino que lo hace desde este sitio y desde el que se exporta a todos los mercados del mundo donde se comercializa.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

El Volkswagen Polo GTI pasará a la historia a partir de la semana 12 de 2026. Esta es la que va desde el lunes, 16 de marzo al domingo, 22 de marzo de 2026, por lo que en esa semana se producirán los últimos ejemplares y aún tienes tiempo para reservarte un ejemplar. Por ahora, está disponible en el configurador para España pero no por mucho tiempo puesto que existe un stock de unidades disponibles para cada país aunque ese es un detalle secreto que queda entre la marca con los concesionarios.

Quizá, Volkswagen decida lanzar la correspondiente edición especial como una despedida definitiva de este Polo GTI en el mundo de la combustión y después de seis generaciones, con una primera que se estrenó en 1998 con la tercera generación del modelo. Entonces, contaba con un motor de 1.6 litros y 120 CV de potencia máxima llegando hasta este último que llegó en 2021 con el motor de gasolina más potente de su historia, un 2.0 litros turbo con 207 CV, cambio automático DSG y una velocidad punta de 240 km/h. Probablemente, la velocidad máxima más alta, porque esta prestación en los eléctricos suele ser considerablemente menor y estar limitada.

Pixel