Volkswagen se la juega con su Polo eléctrico más deportivo… y la solución es una locura técnica
Los prototipos del nuevo Volkswagen ID. Polo GTI continúan con su programa de pruebas. El primer GTi eléctrico en la historia de la marca alemana se estrenará en 2027 y con importantes novedades a nivel mecánico. El gigante de Wolfsburgo ha encontrado una interesante solución, y completamente inesperada, para disponer de tracción total.

Volkswagen se ha tirado a la piscina de los coches eléctricos baratos, y su primer representante no tardará mucho tiempo en llegar. La firma alemana ya lo ha presentado en forma de concept car, un ID. Polo GTi que promete ofrecer unas sensaciones al volante más que deportivas, y al que hemos visto en pruebas y, nuevamente, en estas fotos espía.
Unos exigentes ensayos que continúan en las empinadas carreteras de los Alpes austriacos, ya que Volkswagen se ha visto envuelta en un desafío técnico con la versión más deportiva de su esperado utilitario eléctrico de tracción delantera. Volkswagen desarrolló la plataforma «MEB Entry» para ofrecer esta tracción, en lugar de acortar la arquitectura de propulsión trasera, y así abaratar los costes, pero saltó la liebre cuando quiso dotar al ID. Polo GTi de tracción a las cuatro ruedas.

Fotos espía Volkswagen ID. Polo GTI 2027
Esta variante de la «MEB» no está preparada para disponer de un motor eléctrico trasero que se encargue de mover las ruedas de este eje, por lo que el fabricante ha echado mano de una inteligente pero más que cara solución, como han desvelado fuentes alemanas: los motores de cubo, dos que se encargarán de proporcionarles la energía necesaria para un agarre extra.
Una opción más que interesante cuando se habla de mejorar el rendimiento de las versiones más deportivas, especialmente cuando ya se ha hablado de un futuro Polo R eléctrico, y Volkswagen también lo ha confirmado, aunque no su cifra de potencia: 400 CV. Volkswagen no tiene ningún motor eléctrico que rinda semejante cifra de potencia, lo que consigue sumando el rendimiento de otra unidad.
Tecnología de gama alta para el ID. 2 GTi y el futuro R
Los motores eléctricos, instalados en el cubo de las ruedas, son especialmente interesantes por el elevado rendimiento que ofrecen, incluso de forma selectiva a cada rueda, y por el bajo peso que disponen. Cualidades esenciales cuando se trata de deportivos que, por el elevado peso de la batería, no son tan ágiles como cabría esperar.
El mismo sistema también se trasladará al novedoso CUPRA Raval y a un Skoda Epiq RS, si los checos de deciden a seguir la misma línea y no renunciar a versiones de altas prestaciones. Una tecnología muy interesante, más para la marca que para el cliente, que pagará un enorme desembolso por ella. No esperes el futuro ID. Polo GTi por menos de 40.000 euros, sin ayudas...
