Una de las berlinas más avanzadas del mundo llega a Europa, así es el nuevo Xpeng P7+
Xpeng quiere potenciar su presencia en el mercado europeo. En el IAA de Múnich ha sorprendido con sus últimas novedades, entre las que están estas dos berlinas eléctricas. Xpeng P7 y P7+ elevarán el listón del segmento premium en Europa.

Quizás te suene Xpeng, pero menos que otras marcas chinas como MG, BYD o Leapmotor. Y eso se debe a que su llegada a España se ha producido de forma tardía respecto a estas últimas, y que sus coches están enfocados más hacia el segmento premium, de ahí a que tampoco veamos muchas unidades en nuestras carreteras.
De hecho, en lo que va de año, han conseguido vender aquí 288 unidades, por las 1.348 unidades comercializadas en Alemania, por ejemplo. Xpeng quiere hacer mucho más ruido en nuestro continente, y por eso ha presentado en el IAA Mobility de Múnich su plan “En Europa, con Europa”.
Hace unos días presentó la renovación de sus dos modelos iniciales, los G6 y G9, que llegaban con importantes novedades para mejorar sus capacidades de carga rápida. Ahora, en la ciudad alemana, acaba de presentar dos nuevas berlinas, una de ellas oficialmente confirmada para el mercado europeo.

El Xpeng P7+ llegará en 2026
Hablamos de este Xpeng P7+, una berlina cien por cien eléctrica de dimensiones considerables. Está asentado sobre la plataforma SEPA 2.0, la misma el G6, y mide 5,06 metros de largo. Un poco menos que un Mercedes Clase S, por ejemplo, y casi como un Tesla Model S.
Ojo, no confundir con el Xpeng P7, que ya figura por ejemplo en el configurador de la marca en España y que también se ha presentado con su correspondiente renovación. Este último, también en formato berlina, es un poco más pequeño (5,01 metros) y se distingue por sus faros en forma de “H” en el frontal.
Mientras que el P7 tiene un planteamiento más deportivo, el nuevo Xpeng P7+ adopta un enfoque más dedicado al confort. Su elegante y aerodinámica carrocería, con un Cd de 0,206, esconde una arquitectura de 800 voltios que le permitirán acceder a cargas ultrarrápidas.

En China, por ejemplo, es capaz de pasar del 10 al 80 por ciento en solo 12 minutos, pero para Europa no hay datos concretos al respecto, ya que como sabemos la red de cargadores aquí va a una velocidad, nunca mejor dicho, bastante alejada respecto al gigante asiático.
El nuevo Xpeng P7 adopta una configuración exclusiva de propulsión trasera, con 245 y 320 CV disponibles. Hay también dos tamaños de batería a elegir, de 61 y 76 kWh, ambos LFP y que prometen autonomías de 602 y 710 km según el ciclo CLTC. Espérate pues unos alcances de entre 530 y 620 kilómetros WLTP.

Una de sus principales cualidades será su eficiencia, con un consumo anunciado de apenas 15,1 kWh/100 km. Algo muy destacable para un vehículo de tales dimensiones. Su aerodinámica, su peso y sus tecnologías avanzadas, como disponer del pack de baterías más delgado del mercado (10,9 cm de grosor) sin duda contribuyen.
Su llegada al mercado europeo se espera para comienzos del 2026. De momento no sabemos más del Xpeng P7, una berlina que alcanza los 580 CV con tracción 4x4, suspensión neumática y enfoque más deportivo. Pero es de esperar que pueda tomar el relevo en algún momento de las unidades P7 ya a la venta ahora en Europa.
Fuente: Automobile-Propre.com
