¿Quieres estar informado diariamente con las últimas novedades del mundo del motor?

Ahora noPermitir

¿Qué tipos de vehículos hay?

David Plaza
David Plaza
10 min. lectura

Debido a la extensa oferta de vehículos que hay en el mercado, la Dirección General de Tráfico (ITV) hace una clasificación en función de su construcción y utilidad.

Impulsados por animales, de diferente número de ruedas, peso o capacidad, destinados al transporte de personas o mercancías... las opciones son muchas y variadas y cada una de ellas tiene un tratamiento legal ajustado a sus necesidades y características.

El código de clasificación para cada tipo de vehículo

La ficha técnica que todo automóvil debe tener incluye un número de cuatro cifras designado por la DGT que tiene mayor importancia de la que pueda parecer. En función de dicho código de clasificación, sabremos entre otras cosas la periodicidad de la revisión de la inspección técnica de vehículos (ITV), las modificaciones que se le pueden realizar al vehículo o el límite de velocidad que podemos alcanzar. También influirá en el seguro o en los impuestos a pagar.

Este código se compone de dos partes: las dos primeras cifras indican la construcción o tipo de vehículo y las dos siguientes el uso al que está destinado. Por ejemplo, el turismo de uso particular, el más convencional, tiene asignado el código 1000: ‘10’ por ser un turismo y ‘00’ por ser de uso ‘sin especificar’.

Los vehículos pueden clasificarse de diferentes modos en función de sus características y utilidad.

En lo que respecta a los dos primeros dígitos, existen hasta 42 códigos posibles que van desde los ciclomotores, hasta los camiones, pasando por las furgonetas, las autocaravanas o las motocicletas e incluyendo los vehículos de transporte público.

En el caso de los dos últimos dígitos, las posibilidades ascienden hasta 71 e incluyen usos tan dispares como el transporte familiar, de discapacitados, escolares, de autoescuelas, ambulancia, servicios funerarios, bibliotecas, riego asfáltico, pintabandas o quitanieves.

Mediante este código de cuatro dígitos, la DGT realiza su clasificación de vehículos que componen el parque móvil, por lo que si en algún momento un vehículo cambia de utilidad, es necesario tramitar una nueva ficha técnica.

Cambiar el código de clasificación

En ocasiones puede hacerse necesario realizar un cambio en la designación del tipo de vehículo, pues un taxi puede pasar a ser privado o un vehículo mixto puede pasar a ser turismo, algo que le afectaría no sólo a los límites de velocidad, sino también al periodo de caducidad de las revisiones de la ITV, por ejemplo. El cambio se debe realizar en las estaciones de ITV y su complejidad dependerá de las características del vehículo o de si se han realizado modificaciones estructurales en el mismo.

Clasificación de vehículos por tipo