“Newey no habla con nadie del equipo, nadie sabe lo que hace”

El piloto reserva de Aston Martin, Felipe Drugovich, asegura que Adrian Newey trabaja en absoluto secreto en el monoplaza de la temporada 2026. Además, admite que solamente ha cruzado un saludo con el ingeniero británico.

“Newey no habla con nadie del equipo, nadie sabe lo que hace”
Adrian Newey, gerente técnico de Aston Martin

4 min. lectura

Publicado: 03/10/2025 08:00

Adrian Newey siempre ha sido una persona introvertida y muy centrada en el diseño y la ingeniería. No es, a diferencia de otros, amante de los focos, la atención mediática y los halagos públicos.

Quizá por esa razón, el ahora gerente técnico de Aston Martin —además de accionista—, prefiere centrarse en el trabajo y no en las relaciones interpersonales, que limita a su equipo de trabajo directamente relacionado con el desarrollo del Aston Martin AMR26.

«El único contacto que tuve con él fue en Silverstone, cuando vino al circuito»

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Contacto estrictamente necesario

Lo cierto es que el propio Fernando Alonso ya ha reconocido que este año las conversaciones con Adrian Newey se han limitado a aspectos generales y trabajo relacionado con el coche del año que viene. Y el piloto de simulador Dani Juncadella ni siquiera ha trabajado con él hasta el momento. Lo mismo que Felipe Drugovich, piloto reserva de Aston Martin que el año que viene competirá en la Fórmula E.

«El único contacto que tuve con él fue en Silverstone, cuando vino al circuito. Me presenté y le dije: “Encantado de conocerte”. Ese fue el único contacto que tuve y eso fue todo lo que le dije», ha reconocido el piloto brasileño, ganador de la Fórmula 2 en 2022.

Sin embargo, Drugovich no lo considera negativo, ya que lo achaca a la extrema concentración de Adrian Newey en el desarrollo del monoplaza de la temporada que viene. Un coche que dará la bienvenida al nuevo reglamento técnico en la Fórmula 1.

«Creo que es positivo que esté muy concentrado en lo que hace», señala Drugovich. «No habla con nadie del equipo. Nadie sabe lo que hace, en el sentido de que no lo comparte con nadie. Lo cual es positivo, porque significa que está muy concentrado en lo que hace. Y por eso, espero que Aston Martin tenga un gran desempeño en 2026».

Felipe Drugovich se sube al Aston Martin AMR25 para participar en los Libres 1 del GP de Hungría

Newey, obsesionado con el AMR26

Es justo decir que las palabras de Felipe Drugovich son seguramente exageradas, ya que Adrian Newey está plenamente integrado en el equipo y con los colegas destinados al desarrollo del monoplaza. De hecho, el británico de 66 años tiene un equipo asignado para trasladar todos sus bocetos realizados en la mesa de dibujo a CAD (diseño asistido por computadora).

Ahora bien, lo que Adrian Newey no está dispuesto a hacer es perder el tiempo en cualquier tarea que no permita mejorar el AMR26, pues lo está afrontando como el mayor reto de su trayectoria profesional. ¿Logrará tener éxito?

Fuente: express.co.ukFotos: Aston Martin F1

Este artículo trata sobre

Pixel