Alfa Romeo, al igual que la inmensa mayoría de marcas de coches que operan en Europa, ha sucumbido a la denominada «fiebre SUV». La entrada en escena del Alfa Romeo Stelvio en el año 2016 marcó un antes y un después en la historia de esta popular firma italiana. El Stelvio puede presumir de ser el primer SUV de Alfa Romeo. Un modelo con el que se materializó el inicio de una nueva era para la compañía.
La llegada del Stelvio a los concesionarios europeos era esperada como «agua de mayo». Y es que finalmente Alfa Romeo ponía en marcha toda su maquinaria con el objetivo de llevar a cabo una ambiciosa ofensiva de producto. Un plan estratégico que en la actualidad sigue dando sus frutos. El Stelvio lidia en una categoría que es muy importante para las firmas premium. 
Con una longitud de 4,69 metros, el Stelvio está encuadrado en el competido segmento D-SUV. A pesar de tratarse de un todocamino de tamaño mediano, solo está disponible con cinco plazas. Y es que debemos recordar que otros muchos SUV de segmento D sí se ofrecen en versión de siete plazas. Al disponer de solo cinco asientos y una distancia entre ejes de 2,82 metros, el habitáculo del Stelvio destaca por ser muy espacioso.
Alfa Romeo ha priorizado el confort de los ocupantes de las plazas traseras y, sobre todo, el disponer de un gran espacio en el que transportar equipaje. El maletero cubica un volumen de carga de 525 litros. Una cifra que se puede incrementar hasta los 1.600 litros en caso de abatir los respaldos de los asientos posteriores. 
En su más de media década de historia el Stelvio ha sufrido numerosas actualizaciones. Unas renovaciones que han traído consigo novedades en materia de diseño exterior, de equipamiento tecnológico y, de igual manera, en lo que a mecánica se refiere. Algo necesario para lidiar con la enorme cantidad de adversarios a los que debe enfrentarse. Y es que la competencia es muy dura.
Entre los principales rivales del Alfa Romeo Stelvio se encuentran modelos tan relevantes (y conocidos) como el Audi Q5, el Lexus NX, el Mercedes GLC, el BMW X3, el Mazda CX-60 y el Volvo XC60.
El primer SUV de Alfa Romeo no ha sucumbido, de momento, a la electrificación. La gama de motores del Stelvio está compuesta por una interesante selección de motorizaciones de gasolina y diésel. El rango de potencias abarca desde los 160 CV de la mecánica de acceso hasta los 510 CV de la alternativa más prestacional. En función del motor escogido nos encontraremos con un sistema de tracción trasera o de tracción total. Siempre con cambio automático.
Coronando la gama Stelvio se encuentra una variante muy radical y exclusiva. El Alfa Romeo Stelvio Quadrifoglio. Una versión también conocida como QV o Quadrifoglio Verde. Está equipada con un motor de gasolina V6 de 2.9 litros que desarrolla una potencia de 510 CV y 600 Nm de par máximo. El motor se asocia a una caja de cambios automática de ocho velocidades y a un sistema de tracción integral.
El Alfa Romeo Stelvio es fabricado en Italia. En concreto, el proceso de producción en serie tiene lugar en unas instalaciones de Stellantis localizadas en Cassino, Frosinone.