Ford es un auténtico coloso en el competido mercado de los vehículos comerciales ligeros. La popular marca americana dispone de una amplia y variada gama de furgonetas. Unas furgonetas que han sido usadas como base para el desarrollo de todo tipo de turismos que se posicionan como una alternativa a los monovolúmenes tradicionales. El escalón de acceso a la familia de turismos derivados de furgonetas de Ford está ocupado por un vehículo compacto. El Ford Tourneo Connect.
Más de dos generaciones y numerosas actualizaciones a sus espaldas, el Tourneo Connect se ha convertido en una referencia de su categoría. La entrada en escena de la tercera generación ha marcado un antes y un después en la historia comercial del modelo de Ford. Y es que ha sido fruto de la alianza estratégica que mantiene la compañía norteamericana con Volkswagen. Está estrechamente emparentado a nivel técnico con el Volkswagen Caddy.
Si bien mantiene intacta su esencia original, el nuevo Tourneo Connect ofrece un confort de marcha y un comportamiento dinámico propio de un turismo compacto. El modelo de Ford destaca por su nivel de practicidad y versatilidad. Es el aliado perfecto para la movilidad familiar, para llevar a cabo escapadas de fin de semana y/o para el mundo profesional.
Está equipado con unas grandes puertas laterales deslizantes en cada lado del vehículo, lo que facilita el acceso y la salida del habitáculo. Los faros delanteros y traseros disponen de tecnología LED. También está equipado con una importante lista de sistemas de asistencia a la conducción. Es un vehículo muy avanzado en términos de conectividad, de seguridad y de confort.
Mide 4,52 metros de largo. Una longitud que sitúa al nuevo Tourneo Connect en la parte alta del competido segmento C. Está disponible en versiones de cinco (2+3) y de siete (2+3+2) plazas. Cuando la segunda y tercera fila de asientos no se utiliza, se pueden plegar, abatir o retirar, para crear una enorme zona de carga en la que transportar objetos de hasta tres metros de longitud.
En función del número de plazas disponibles habrá un mayor o menor espacio de carga. El maletero cubica un volumen de carga de 248 litros con las tres filas de asientos disponibles. Una cifra que se incrementa hasta los 1.213 litros con cinco asientos.
Lidia en una categoría donde la competencia es voraz. A diario debe de enfrentarse con una larga lista de adversarios. Entre los principales rivales del Ford Tourneo Connect se encuentran modelos como el Volkswagen Caddy, el Toyota Proace City Verso, el Renault Kangoo Combi, el Nissan Townstar Combi, el Mercedes Clase T y el Mercedes Citan.
El nuevo Tourneo Connect está disponible junto a una selección de motores de gasolina y diésel. El rango de potencias abarca desde los 102 CV de la motorización hasta los 122 CV de la alternativa más prestacional. Todos los motores están asociados de serie a una caja de cambios manual de seis velocidades. Opcionalmente se puede combinar algunos motores con una caja de cambios automática de doble embrague PowerShift
de siete relaciones. También hay versiones de tracción delantera y, por primera vez en la historia de la furgoneta compacta de Ford, con tracción a las cuatro ruedas.
Es producido en territorio europeo. El nuevo Ford Tourneo Connect se fabrica en Polonia. Más concretamente en unas instalaciones del Grupo Volkswagen en Poznan. Comparte instalaciones con el nuevo Caddy.