Albon hace una revelación sorprendente sobre la preparación de Williams para 2026

Todos los equipos de la parrilla de la Fórmula 1 compiten este año con un ojo puesto en el nuevo reglamento de 2026. Williams no es una excepción, aunque Alexander Albon ha reconocido que hay un aspecto en el que todavía no han querido seguir esa corriente.

Albon hace una revelación sorprendente sobre la preparación de Williams para 2026
Alexander Albon hace una revelación sorprendente ante los medios desplazados a Mónaco - Alberto Fernández / Motor.es

7 min. lectura

Publicado: 23/05/2025 09:30

James Vowles lo ha dicho por activa y por pasiva: el objetivo de Williams es preparar 2026 al máximo, y para eso ha ordenado la detención del desarrollo del FW47 de esta temporada. De hecho, ni siquiera durante el invierno pasado se puso todo el empeño en el coche actual, priorizando el fortalecimiento del equipo de cara al nuevo periodo reglamentario.

Por esa razón, resulta sorprendente una revelación de Alexander Albon que guarda relación directa con el coche del año que viene. Y, a diferencia de lo que ocurre con el desarrollo aerodinámico, en esto sí ha tenido influencia el inesperado rendimiento exhibido por Williams estos primeros meses de campeonato.

«Estuve a la defensiva durante la mayor parte del fin de semana»

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Poco trabajo con el coche de 2026

Durante su presencia en la conferencia de prensa oficial de la FIA con motivo del Gran Premio de Mónaco, Alexander Albon fue preguntado por el volumen de trabajo que Williams había realizado con el coche de 2026 en el simulador que utilizan los pilotos.

Esta herramienta no sólo permite trabajar en el conocimiento de los circuitos o en el establecimiento de una puesta a punto para cada evento, sino que también es valiosa para desarrollar aspectos mecánicos y aerodinámicos del monoplaza presente o futuro.

Pero Williams no ha avanzado mucho en lo relativo al monoplaza del año que viene, que además será completamente distinto al actual, tanto a nivel aerodinámico, como mecánico, dimensional y, por supuesto, de pilotaje.

Alex Albon admite que, en estos poco menos de cinco meses del año ya cumplidos, apenas han «arañado la superficie recientemente», y que Williams tiene pensado aumentar la carga de trabajo sobre el coche de 2026 «a medida que avance la temporada».

La razón es que Williams ha comenzado 2025 de forma especialmente positiva y, ya que no va a desarrollar el monoplaza, al menos quiere maximizar su rendimiento en lo que a conocimiento y puesta a punto respecta.

«Por ahora, creo que también porque hemos tenido un buen comienzo de año hasta ahora, tal vez estemos un poco más centrados en hacer más preparación para los fines de semana. Nuestro tiempo en el simulador es bastante valioso y, hasta ahora, lo hemos cambiado un poco más hacia este año», ha admitido el piloto tailandés.

Situación inesperada en Imola

Lo cierto es que Williams está ofreciendo un rendimiento muy superior al esperado, sobre todo en las dos últimas carreras. El equipo esperaba ser fuerte en Miami, pero lo de Imola ha supuesto una sorpresa que ahora les hace pensar si podrán mantenerse cerca de Mercedes y Ferrari en el resto de circuitos.

«Hemos dado un paso, claramente, en todas partes. Nuestro ritmo de carrera en comparación con los mejores equipos suele ser peor el día de la carrera que el sábado. Pero en el último par de carreras, en realidad hemos estado bastante cerca con respecto a la clasificación», señala Alex Albon.

«Nos está poniendo en la pelea con equipos como Ferrari e incluso Mercedes. Así que poder mezclarme con los mejores equipos ha sido muy divertido. Lo he disfrutado mucho. Es un buen cambio», prosigue el piloto tailandés.

Albon admite que lo de Imola ha sido inesperado, ya que las características del coche no hacían pensar que podrían mezclarse en la lucha por el podio. «Sabíamos que Miami nos vendría bien. No esperábamos que Imola nos conviniera. Definitivamente, hemos hecho cambios en la configuración, pero no esperábamos ser así de rápidos».

Alex Albon precede a Russell, Hamilton y Sainz en Imola

«Así que, en muchos sentidos, te hace pensar que tal vez aquí [en Mónaco] vamos a ser igual de rápidos. Es como si estuviera pisando la línea del optimismo cuidadoso, donde creo que no hay razón por la que no debamos ser rápidos aquí. Pero al mismo tiempo, ¿fuimos buenos en las dos últimas carreras? No sé», Albon.

Finalmente, el compañero de Carlos Sainz reconoce que en Imola no se sintió del todo cómodo en todo el fin de semana. No en vano, el español fue más rápido que él en todo momento, aunque las circunstancias de carrera no le beneficiaron.

«No creo que haya sido mi fin de semana más fuerte», revela Albon. «De hecho, estuve a la defensiva durante la mayor parte del fin de semana, simplemente no me sentí tan cómodo con el coche, lo que es aún más revelador, que incluso cuando las cosas no van fantásticamente, todavía podemos volver a casa con un quinto puesto», concluye, satisfecho.

De momento, Williams sigue trabajando en el simulador y en el circuito para optimizar el rendimiento del FW47, mientras utiliza el túnel de viento y el CFD (¿no sabes qué es? Aquí te lo contamos) para desarrollar el coche de 2026. Un equilibrio que, de momento, está dando muy buenos resultados. ¿Lo hará también el año que viene?

Fuente: Formula1.com

Este artículo trata sobre...

Pixel