“A veces podía soportarlo y adaptarme, pero…”, Checo Pérez ya se siente libre para hablar de Red Bull
El nuevo piloto de Cadillac, Sergio Pérez, se ha sincerado sobre su paso por Red Bull Racing y la complejidad de compartir equipo con Max Verstappen. El mexicano considera que lo sucedido posteriormente le deja en mejor lugar.

No fueron nada fáciles los cuatro años que Sergio ‘Checo’ Pérez pasó en Red Bull Racing. El piloto mexicano llegó al equipo anglo-austriaco en 2021 y fue despedido al término de la pasada temporada.
En dicho periodo, Pérez consiguió un subcampeonato mundial, cinco victorias, tres poles y 29 podios. Cifras que contrastan muy negativamente con las conseguidas por Max Verstappen, pero que mejoran notablemente las que en su momento lograron Pierre Gasly y Alexander Albon, o más recientemente Liam Lawson y Yuki Tsunoda.
«En cuanto había una variable con la lluvia o el viento, simplemente se volvía inmanejable»
Red Bull, un equipo para Max Verstappen
Se ha hablado mucho de la dependencia que tiene Red Bull de Max Verstappen. ¿Es debido a que únicamente el tetracampeón del mundo es capaz de rendir con un monoplaza mediocre o que este ha sido desarrollado para su particular forma de pilotar?
Sergio Pérez opina que el hecho de que el segundo piloto obtenga resultados muy inferiores se debe simplemente a «toda la dinámica del equipo, tienen un talento único con Max [Verstappen] y cuando llegas ahí, la curva de desarrollo que tienen, es muy difícil para el segundo piloto adaptarse al coche».
El nuevo piloto de Cadillac apunta que el Red Bull «es un coche muy, muy único, que requiere un estilo de conducción muy único al que logré sobrevivir durante muchos años, pero es difícil por la forma en que funciona».
Y para apoyar su argumento, Pérez recuerda que Red Bull lleva muchos años sin encontrar un segundo piloto realmente competitivo. «Lo has visto con grandes pilotos antes de mí e incluso después. Quiero decir, creo que Yuki [Tsunoda] y Liam [Lawson] han sumado como cinco puntos [Tsunoda tiene siete, Lawson no puntuó], así que es muy difícil y muy complicado».

Pérez lo hizo mejor de lo que parecía
Además de ofrecer su visión del problema al que se enfrenta Red Bull, Checo Pérez ha reivindicado su valor como piloto. Un valor que, especialmente en sus dos últimos años con los de Milton-Keynes, quedó muy dañado a ojos del paddock, prensa y aficionados.
Pérez reitera que Gasly, Albon, Lawson y Tsunoda «son pilotos fantásticos, pero la forma de conducir ese coche es muy particular, y a veces podía soportarlo y adaptarme, pero en cuanto había una variable con la lluvia o el viento, simplemente se volvía inmanejable. Entonces empiezas a cometer errores uno tras otro, vas perdiendo la confianza».
«Pero mentalmente era superfuerte, y por eso sobreviví allí tanto tiempo. Tenía mucha presión y muchos medios de comunicación se abalanzaron sobre mí, y ahora te das cuenta del trabajo que hice con ese coche y con ese equipo», concluye el mexicano.
Fuente: Racingnews365.comFotos: Red Bull Content Pool