“Honda va genial”, crece la confianza en Aston Martin

Andy Cowell ha valorado los retos y beneficios de la asociación entre Aston Martin y Honda de cara a 2026, cuando llegará el nuevo reglamento. El CEO y director del equipo de Silverstone también ha destacado la utilidad de contar con Newey en este proceso.

“Honda va genial”, crece la confianza en Aston Martin
Honda lleva mucho tiempo trabajando con Aston Martin en la sombra.

6 min. lectura

Publicado: 11/10/2025 11:00

Aston Martin sabe que tiene un reto mayúsculo por delante, ya que debe hacer frente a uno de los cambios de reglamento más radicales de la historia de la Fórmula 1 con el hecho de convertirse en equipo de fábrica a través de la asociación en exclusiva con Honda.

No en vano, ese nuevo estatus trae consigo ventajas, pero también dificultades, puesto que Aston Martin debe ahora convertirse en fabricante de elementos que hasta ahora siempre recibió de Mercedes. Sin embargo, Andy Cowell y el resto del equipo afrontan esta nueva etapa con mucho optimismo y la convicción de que supondrá un punto de inflexión en la historia de la formación afincada en Silverstone.

«Es poco probable que un equipo sea el mejor en todos los aspectos individuales. Así que creo que se equilibrará»

Honda y Newey

«Sí, Honda va genial», esa es la primera frase que pronunció Andy Cowell cuando fue preguntado por el desarrollo de la nueva unidad de potencia que Honda está creando para la temporada que viene y que solamente utilizará Aston Martin.

«Son una organización liderada por la ingeniería, como Aston Martin. Son innovadores, su pasión, compromiso y valentía son enormes. Vuelo a Sakura el lunes y pasaré un par de días con ellos después de la carrera del domingo», reveló Cowell durante el fin de semana en Singapur.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

«Es un momento emocionante para el equipo, ya que pasamos de ser un equipo cliente, donde se tiene muy poca influencia en la parte trasera del coche, a tener que lidiar con todos los debates sobre cómo debería ser la parte delantera del motor, cómo hacemos la refrigeración, cómo nos integramos con la transmisión y cómo lo unimos todo», prosigue, consciente de los retos que acompañan a la llegada de Honda.

Sin embargo, Aston Martin tiene a alguien que conoce muy bien a Honda y que ya pasó por este mismo proceso con los japoneses durante su estancia en Red Bull: Adrian Newey.

«Supongo que ahí es donde la presencia de Adrian [Newey] desde marzo es realmente útil. Tiene experiencia trabajando con Honda, así que ya comprenden de forma natural qué se puede impulsar y qué no. Así que sí, tiempos emocionantes», expone el CEO y director del equipo británico.

Andy Cowell tiene mucho respeto por el nuevo reglamento, pero no temor.

El reto de los test de pretemporada

El primer gran test será, valga la redundancia, el test de pretemporada que se disputará en el Circuit de Barcelona-Catalunya en enero. Dada la complejidad de la primera toma de contacto de los nuevos monoplazas con el asfalto, se realizará a puerta cerrada, pero Andy Cowell lo afronta con bastante confianza.

«Sí, es un gran reto para todos los equipos. Mucha tecnología nueva: unidad de potencia, combustibles sostenibles avanzados, aerodinámica, desarrollo de materiales, diseño de chasis, transmisiones; es todo el coche», reconoce en primer lugar.

«Y es emocionante. Es un reto emocionante. Ninguno de nosotros puede cambiar la fecha de los primeros test ni la de la primera carrera. Todos estamos esforzándonos al máximo para innovar y mejorar el rendimiento. Pero todos sabemos que no se consiguen puntos a menos que se termine, y tenemos que encontrar ese equilibrio eterno», añade, consciente de la importancia que tendrá la fabilidad de los nuevos coches.

«Creo que van a ser test emocionantes en comparación con los últimos años, donde solamente se hacían unos pocos días. Será interesante ver cómo se desarrolla todo, pero sin duda lo esperamos con ilusión», afirma el ingeniero británico, que afirma no estar preocupado ante la posibilidad de que un equipo tome ventaja sobre el resto al comienzo.

«No me preocupa. Es la competencia natural cuando todo se reinicia. La industria ha demostrado que si hay una brecha, se cierra rápidamente; es parte del deporte», argumenta Cowell. «Estoy seguro de que veremos a un equipo crear el mejor paquete aerodinámico, a un fabricante de motores crear la mejor unidad de potencia».

«Los neumáticos también son nuevos, así que, entendiendo los neumáticos y el uso de energía del que ya hemos hablado, un equipo será el mejor en eso. Y es poco probable que un equipo sea el mejor en todos los aspectos individuales. Así que creo que se equilibrará», concluye Cowell.

Aston Martin se ha estado preparando a conciencia para la temporada 2026. Y, si bien no es probable que el equipo británico pueda luchar por el campeonato en este primer año del nuevo reglamento, el objetivo es obtener alguna victoria y unos cuantos podios antes de asaltar el título en 2027. En todo ello, Honda será crucial.

Fotos: Aston Martin F1

Pixel