Las empresas privadas de Elon Musk llenan sus garajes con los Tesla Cybertruck que nadie quiere

La pick-up eléctrica de Tesla, el famoso Cybertruck, ha sido un fracaso absoluto de ventas. Tanto es así, que Elon Musk ha recurrido a comprarlos de forma interna con sus empresas privadas SpaceX y xAI para amortiguar el golpe.

Las empresas privadas de Elon Musk llenan sus garajes con los Tesla Cybertruck que nadie quiere
Así ha "recolocado" Elon Musk los Tesla Cybetruck en inventario de forma astuta.

4 min. lectura

Publicado: 14/10/2025 09:30

Hay que reconocer que Tesla ha sido una marca pionera en el campo de los coches eléctricos y, a pesar de las dificultades que atraviesa en los últimos tiempos, ha jugado un papel decisivo para popularizar el vehículo eléctrico. No olvidemos que, en 2023, logró colocar al Model Y como el coche más vendido del mundo.

Sin embargo, siempre ha sido una marca rodeada de polémica, sobre todo por su peculiar CEO Elon Musk, que ha sido más protagonista por sus promesas rotas o por sus rifirrafes con Donald Trump. Y a la lista de contras hay que sumarle una más, el que es su primer y verdadero fracaso comercial.

Hablamos del Tesla Cybertruck, una pick-up eléctrica sobre la que se tenían grandes esperanzas, hasta el punto de planificar una producción de unas 250.000 unidades al año. ¿Qué nos dice la realidad? En los tres primeros trimestres del año 2025, han conseguido vender poco más de 16.000 unidades.

La decisión de Elon Musk para recolocar los Cybertruck

Como sabrás, Elon Musk no solo es CEO de Tesla o el mandamás de X, la antigua Twitter. También es el máximo responsable de otras empresas, como SpaceX o xAI, dedicadas al espacio exterior y al desarrollo de la Inteligencia Artificial. Aprovechando las necesidades de renovación de sus respectivas flotas de vehículos de combustión, Tesla ha conseguido sacar partido de la situación.

Se ha visto la llegada de varios centenares de unidades del Tesla Cybertruck siendo entregados en estas dos empresas. El ingeniero principal de la pick-up eléctrica norteamericana, Wes Morrill, destaca este movimiento de la compañía.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

«Me encanta ver que las flotas de apoyo de ICE de Tesla y SpaceX sean reemplazadas por Cybertruck. Cuando lo diseñábamos, esto siempre fue parte del sueño. Nunca imaginé lo difícil que sería tomar fotos de la flota en la base estelar. Tengo muchas ganas de ver más de esto».

Cientos de Cybertruck llegan a las instalaciones de las otras empresas de Musk. Foto: @NASASpaceflight

Este movimiento llega en un momento muy particular de Tesla, tras un tercer trimestre de récord, pero que se debió a que el 30 de septiembre terminaban los créditos fiscales de ayuda a la compra de coches eléctricos en Estados Unidos.

Una buena forma de sacar tajada de las subvenciones públicas para recolocar los Cybertruck que tan poca gente quiere. Se espera que estas entregas incluso lleguen a superar las 1.000 unidades para estas dos empresas privadas de Elon Musk.

Lo cierto es que la pick-up eléctrica ha estado siempre envuelta en un aura de polémica: llegó más tarde de lo prometido y a un precio mucho más elevado. Su diseño siempre ha generado controversia, suscitando problemas de homologación en determinados mercados (en Europa, por cierto, no se puede vender legalmente).

El modelo ha sufrido muchos problemas de calidad, fallos de diseño, ha tenido llamadas a revisión… Eso sí, ahora Tesla intenta sacar tajada también al introducirlo en mercados de Oriente Medio, como Arabia Saudí o Catar, a donde han llegado recientemente.

Fuente: Electrek

Pixel