Máximo castigo para Alonso en Mónaco
La mala suerte de Fernando Alonso continúa, el piloto de Aston Martin ha sufrido su tercer abandono de la temporada, esta vez por un fallo de motor. En el momento de la retirada, estaba situado en la octava posición y tenía los puntos casi asegurados.

2025 no es el año de Fernando Alonso. Parecía que el paquete aerodinámico estrenado en Imola iba a ser un nuevo comienzo para el piloto español y para Aston Martin, pero los resultados siguen siendo los mismos.
Es innegable que el AMR25 ha mejorado espectacularmente, y también lo es que por velocidad Alonso tendría que haber puntuado y con solvencia en el trazado italiano y también en Mónaco. Pero una mala estrategia y el infortunio lo impidieron en Imola, mientras que en las calles del Principado el problema lo ha dado la unidad de potencia de Mercedes, que se ha roto en la vuelta 36.
«Estaré contento si va así toda la temporada y ganó en Australia en 2026»
Un comienzo muy prometedor
Las cosas han vuelto a ir rematadamente mal este fin de semana en Mónaco, y ni siquiera la presencia de Adrian Newey lo ha evitado. Lance Stroll comenzaba la carrera ya sin opciones tras verse abocado a la penúltima posición después de verse perjudicado por una bandera roja en clasificación y por dos penalizaciones por obstaculizar.
Fernando Alonso era, por tanto, la clara apuesta del equipo, ya que comenzaba sexto en un circuito en el que es prácticamente imposible adelantar. En la salida, el asturiano mantuvo la posición y rodó con calma detrás de Isaac Hadjar, que era quinto. Pero pronto comenzaron los problemas.
En un gran premio en el que este año la FIA ha obligado a realizar un mínimo de dos paradas, la estrategia ha tomado más importancia que nunca. Y ahí Aston Martin ha flaqueado, ya que tras la primera parada Alonso se ha visto superado por Esteban Ocon y por Lewis Hamilton.
Poco después, han aparecido los problemas de motor y el ritmo de Fernando Alonso se ha visto muy perjudicado, aunque eso no le ha impedido al bicampeón mantener la octava posición. Finalmente, a 32 vueltas del final de la prueba, el propulsor ha comenzado a expulsar humo y el Aston Martin #14 ha dejado de funcionar.
Como Ricciardo en 2017
Tras el abandono, Fernando Alonso ha explicado ante los medios de comunicación cuáles han sido los problemas que se ha encontrado con su monoplaza.
El piloto asturiano ha señalado que la unidad de potencia tenía «un problema desde la vuelta 15. No tenía la parte eléctrica, así que iba como Ricciardo en 2017, me faltaban 160 CV. En Mónaco la potencia no es crucial, así que mis tiempos eran razonables. Soñaba con la sexta posición, quizá no era posible, y la carrera fue buena en mi caso».
El piloto australiano, entonces en Red Bull, pudo ganar la carrera a pesar de su problema, pero el motor de Alonso no llegó a ver la bandera a cuadros. En cualquier caso, el asturiano considera que estos problemas son bienvenidos ahora si el año que viene desaparecen.
«Estaré contento si va así toda la temporada y ganó en Australia en 2026. No me afecta sumar ocho puntos o 22 esta temporada, pero el año que viene esperamos aspirar al título con el cambio de reglas. Así que encantado de acumular todos los abandonos este año».

Un motor mal preparado
Ahora bien, que el resultado sea más anecdótico que otra cosa no significa que carezca de importancia en cuanto a la capacidad del equipo para preparar los grandes premios. Y es que Alonso considera que la unidad de potencia no ha estado bien preparada para esta carrera.
«La clasificación fue muy buena. Pero perdimos una oportunidad. Cuando todo sale mal desde el inicio… pero esta vez no es mala suerte, no fue un coche de seguridad en el peor momento, no nos cayó del cielo. El motor no estaba bien preparado para esta carrera y no pudimos terminarla. Investigaremos para asegurarnos de que no sucede más», ha apuntado.
Ya van ocho grandes premios sin puntos, pero Fernando Alonso no pierde la motivación y se sigue viendo listo para darlo todo en la Fórmula 1.
«No tenía dudas en mí mismo como piloto de F1, pero está bien tener un buen resultado de vez en cuando porque te hace volver al gimnasio con una sonrisa, más motivado, con buenas noticias. En mi caso no hay buenas noticias, así que tengo que ir al gimnasio mañana y seguir haciéndolo bien, me quedo con eso».
«Mónaco es especial, muy específico, las vueltas de clasificación fueron geniales. Si no tuviera puntos por tocar el muro o provocar un accidente estaría frustrado, pero me siento relajado a muy alto nivel y espero mi oportunidad», ha concluido el veterano piloto de 43 años.
Fernando Alonso y Aston Martin no tendrán mucho tiempo para pensar en todo ello, ya que el próximo fin de semana llega el Gran Premio de España. ¿Logrará por fin el español sus primeros puntos en la carrera de casa?
Fotos: Alberto Fernández / Motor.es