Pirelli se rinde con el neumático que debía revolucionar la F1 y lo descarta para 2026
El suministrador único de la Fórmula 1 ha tomado la decisión final con respecto a los neumáticos que se utilizarán en el Mundial de la temporada 2026. Entre ellos no estará el compuesto más blando de todos, ya que no ha cumplido las expectativas.

Pirelli ha definido la gama de compuestos a utilizar por los 11 equipos participantes en la temporada 2026 de Fórmula 1, que marcará el inicio de un nuevo periodo reglamentario. Tras realizar un análisis posterior a la última sesión de pruebas en Ciudad de México, la compañía italiana —con la aprobación de la FIA— ha establecido qué compuestos se homologarán el 15 de diciembre, fecha límite que estipula el reglamento técnico.
El neumático C6 desaparece tras una temporada
Y entre ellos no estará el C6, el más blando de todos los utilizados este año. Un compuesto que se desarrolló para esta temporada con el objetivo de generar mayor variedad estratégica y, con ello, mejorar el espectáculo.
Circunstancia que no se ha cumplido, puesto que muchos equipos incluso prefirieron descartarlo en beneficio del C5 a la hora de clasificar, por ser más rápido y consistente durante el conjunto de una vuelta.
«Se ha prestado especial atención a las diferencias de rendimiento entre los compuestos en términos de tiempo por vuelta, con el fin de garantizar un diferencial amplio y consistente entre ellos, para ofrecer más opciones de estrategia», ha explicado Pirelli en un comunicado.

«La decisión de no validar el sexto compuesto disponible para la temporada actual se tomó precisamente por la imposibilidad de cumplir con este requisito», ha añadido. «Las pruebas más recientes demostraron que la diferencia de tiempo entre los prototipos C5 y C6 era demasiado corta en comparación con los demás, sin ofrecer ninguna ventaja significativa en el rendimiento».
Muere así la última apuesta de Pirelli por mejorar el espectáculo, con lo que en 2026 la gama de compuestos quedará limitada a cinco opciones.
Compuestos muy similares a los actuales para los nuevos neumáticos
Pirelli también ha ofrecido más información sobre el proceso de selección de cara al año que viene. Un el que los neumáticos serán algo más pequeños, pero mantendrán compuestos de goma muy similares a los actuales.
«La construcción de los neumáticos se finalizó el 1 de septiembre, después de una cuidadosa evaluación del equilibrio entre los ejes, teniendo en cuenta la aerodinámica activa que se introducirá el próximo año», ha explicado la marca italiana.
El desarrollo de los neumáticos se ha llevado a cabo sobre la base de los datos previstos proporcionados por los equipos, utilizando simulaciones referidas a las cargas y velocidades previstas para el final de la temporada 2026, persiguiendo objetivos similares a los de este año.
Los modelos fueron validados en base a los resultados de pruebas en pista, que se realizaron con monoplazas modificados para reproducir las características de la próxima generación de automóviles. Un factor que ha complicado las cosas a Pirelli, ya que los neumáticos no pudieron probarse en los coches reales de 2026, que usarán neumáticos de 18 pulgadas ligeramente más estrechos que los actuales.
En cualquier caso, la gama de neumáticos secos estará formada por cinco compuestos desde el más duro C1 al más blando C5, todos con un posicionamiento similar al actual y «un enfoque de degradación térmica destinado a permitir una variedad de opciones entre las diferentes características que se pueden encontrar en los circuitos del calendario del campeonato mundial».
Antes de la homologación final, cuatro de estos cinco compuestos de neumático se utilizarán en el tradicional test de postemporada que se celebrará el 9 de diciembre en Abu Dhabi. Los equipos recibirán juegos de compuestos del C2 al C5, así como neumáticos intermedios en caso de lluvia. Los C1 y los neumáticos de lluvia, aunque incluidos en la gama de 2026, no se probarán en Yas Marina.
Dicho test lo realizarán los actuales pilotos en un coche modificado, mientras que ese mismo día también saldrán a pista los jóvenes pilotos al volante de los coches de 2025, equipados con los neumáticos actuales.
