GP SingapurSainz busca remontar tras los cambios fallidos en su coche: «Es muy complicado de entender»

El piloto de Williams clasificó 13º en Marina Bay, cinco puestos peor que lo mostrado el viernes, antes de ser descalificado. Sainz aseguró que los cambios de setup no habían ayudado a su vehículo, más que su particular 'talón de Aquiles'

Sainz busca remontar tras los cambios fallidos en su coche: «Es muy complicado de entender»
Otro día difícil en la oficina para Sainz y Williams. Toca remontar desde el fondo de la parrilla - Williams F1

4 min. lectura

Publicado: 04/10/2025 18:20

La fortuna y el ritmo sonrieron a Carlos Sainz en el sábado de Azerbaiyán, pero la racha no ha continuado en Singapur. El piloto madrileño no ha conseguido revalidar los tiempos del viernes, donde había sido octavo en las dos sesiones disputadas, y quedó eliminado en la Q2 de la sesión clasificatoria tras marcar el 13º mejor tiempo, con un mejor tiempo de 1:30.235 con la que se quedó a 33 milésimas de su compañero Alexander Albon. Una posición que terminó siendo peor tras descubrimiento de una apertura demasiado grande en el DRS en la inspección técnica y la eventual descalificación de ambos Williams, que les relega a la última fila de la parrilla.

Sainz comenzó la sesión como en los tres libres anteriores, mejorando los cronos de Albon, pero sin excesivos alardes. En la parte decisiva de la sesión, solo mejoraron cuatro décimas, un avance insuficiente en comparación con pilotos como Fernando Alonso y Nico Hülkenberg que venían de registros ligeramente peores. Con ello, es la quinta ocasión en esta temporada en la que Sainz cae en la Q2, y la octava en la que no alcanza la Q3, la mitad de las sesiones clasificatorias disputadas este año.

En unas declaraciones concedidas antes de conocerse la infracción del alerón trasero, Sainz tenía claro hacia dónde apuntar por la pérdida de rendimiento: «Desde el principio de la qualy, parece que íbamos dos décimas más lento que todo el fin de semana. Hemos tenido que cambiar un par de cosas en el coche, seguro que no han funcionado y no han ayudado», aclaraba al término de la Q2. «Aún así, es muy complicado de entender. Nos ha pasado varias veces este año que en las qualis sufrimos más que en los Libres 2 y 3 con las ruedas, pero hoy no tenía sensación de que fuera eso».

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

«Simplemente, noto que hemos perdido mucho agarre trasero, y eso nos ha condicionado, sobre todo el último sector, que en los Libres 3 era el más rápido y ahora estaba muy lejos», añadía Sainz, quien, por lo menos, se mostraba más confiado en el rendimiento de su coche en carrera: «En Singapur siempre se pueden hacer cosas, seguro que voy a intentar ver de qué manera se puede remontar. Sobre todo, porque creo que mañana el coche irá mejor y tenemos un coche rápido. El caso es adelantar, que sabemos que es complicado, pero a ver si con la estrategia podemos hacer algo».

Aunque en esta ocasión la apuesta por el blando fue clara y decidida, los problemas parecen seguir existiendo. «Sigue siendo nuestro punto débil, nuestro Talón de Aquiles; hoy se confirma que sigue siendo un problema para nosotros. Aún así, hay que ser positivos, pensar que hemos ido rápido todo el fin de semana y que mañana todavía se puede remontar. El año pasado fue de los Singapures más aburrido, así que esperemos que este año sea diferente, haya más coches de seguridad y podamos jugar un poco con la estrategia».

Fotos: Williams F1

Pixel