Vowles revela cuáles fueron las dificultades de Sainz con el nuevo Williams y cómo las han solventado

Se han cumplido seis grandes premios de la temporada 2025 y, tras un periodo inicial de muchas dificultades, Carlos Sainz ya ha empezado a mostrar su verdadero potencial. James Vowles ha hablado de ello y ha valorado la aportación del español al avance de Williams.

Vowles revela cuáles fueron las dificultades de Sainz con el nuevo Williams y cómo las han solventado
Carlos Sainz precede a Charles Leclerc en el circuito de Miami

6 min. lectura

Publicado: 11/05/2025 12:00

El primer cuarto de temporada 2025 de Fórmula 1 puede dividirse en dos en lo que respecta a Carlos Sainz. En una primera fase, formada por Australia, China y Japón, el piloto español encontró numerosas dificultades para rendir a buen nivel, siendo ampliamente superado por Alex Albon.

En la segunda, en cambio, el Sainz que hemos visto se parece mucho más al que conocimos en McLaren y Ferrari, ganando en velocidad y consistencia para empezar a superar a su compañero de equipo.

Cierto es que los resultados no han sido todavía tan buenos como su ritmo merece, pero es una simple cuestión de tiempo que acaben llegando, sobre todo visto el rendimiento del equipo en el último Gran Premio de Miami.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

«La información era privada y confidencial, eran los datos, el simulador, las inversiones que hay detrás»

Cómo Sainz ha solventado sus dificultades con el FW47

Carlos Sainz no ha querido ser muy específico con las dificultades que se encontró en las primeras carreras de la temporada a la hora de adaptarse al Williams FW47. El madrileño aludió a la necesidad de adaptar su estilo de pilotaje a unas características muy distintas a las del Ferrari al que estaba acostumbrado, pero no fue más allá.

Ahora, James Vowles ha aportado más datos, señalando que el principal reto para Sainz fue el tren delantero y cómo este le obliga a adaptar la entrada en curva y la frenada. Además, apunta que el trabajo realizado entre los grandes premios de China y Japón fue clave para resolver el problema.

«Lo que hicimos entre China y Japón fue optar por una filosofía muy diferente de ‘set-up’, pero también encontramos un área del coche en la que su manera de pilotar generaba más pérdida de carga aerodinámica que la de Alex. Así que fue una adaptación para ayudarle a estar más cómodo, y también resultado de la propia adaptación», revela el ingeniero británico.

«Ese es el gran cambio que hubo entre China y Japón. También, se vio más claro en China porque se usa mucho el tren delantero, que es de donde venía el problema», prosigue Vowles.

«Carlos prefiere frenar mientras inicia la curva y en China se acentuó ese problema. Pero diría que él ha hecho el trabajo duro en todo esto y nosotros lo único que podíamos hacer era crear un ‘set-up’ que le ayude un poco más», remata, cediendo casi todo el mérito al duro trabajo realizado por el piloto.

Vowles, encantado con Carlos Sainz

La decisión de Carlos Sainz de fichar por Williams en lugar de hacerlo por el equipo oficial Alpine o por Sauber, que en 2026 se convertirá en la estructura oficial de Audi, generó disparidad de opiniones. Sin embargo, al menos en los primeros meses de este año, la elección parece haber sido totalmente acertada.

James Vowles apunta que la clave estuvo en la transparencia y la confianza. «Le conté a Carlos durante todo el proceso lo que venía en camino y por qué pensaba que tendríamos éxito en 2025, 2026 y más adelante. La información era privada y confidencial, pero eran los datos, el simulador, las inversiones que hay detrás. Estoy muy orgulloso de que Carlos confiara en mí y en el equipo, espero que el mundo lo vea ahora».

James Vowles, junto a Carlos Sainz en un acto promocional de Williams

Si Williams ha cumplido las expectativas de Sainz, sucede lo mismo a la inversa y James Vowles asegura que «Carlos es parte fundamental de nuestros progresos este año».

El director del equipo Williams explica que «Alex [Albon] ha sido excepcional a la hora de señalar los problemas del coche, pero para Carlos no era a lo que estaba acostumbrado y pedía cosas interesantes que también han sido útiles para Alex. Hemos encontrado áreas muy importantes en el coche que debemos trabajar y mejorar».

Además, Vowles cree que esas áreas a mejorar no impactarán únicamente en 2025, sino también en la temporada que viene. «No significa que lo vayamos a arreglar este año, pero puedes tratar de suavizarlo, que es lo que Carlos está haciendo. Sus aportaciones tienen un valor incalculable para hacer este equipo más rápido en el futuro», concluye James Vowles.

Fuente: As.comFotos: Williams Racing

Este artículo trata sobre...

Pixel