Sainz pone al Williams en su sitio
Williams se convirtió en el cuarto equipo en Miami, no muy lejos de Red Bull y por delante de Ferrari. Pero Carlos Sainz no cree que este último resultado indique que el equipo se ha convertido ya en uno de los punteros del campeonato.

Si nos fijamos en la clasificación del campeonato de constructores (que puedes consultar aquí), comprobaremos que Williams es quinto con 37 puntos, y está más cerca de la última posición que de la cuarta, que ocupa Ferrari.
Sin embargo, en Miami las cosas fueron muy diferentes y el equipo británico superó a los italianos, con Alex Albon llegando quinto con ocho y diez segundos de ventaja sobre Leclerc y Hamilton respectivamente.
«No vamos a llegar porque no vamos a invertir ni tiempo ni dinero en desarrollar un coche que tiene fecha de caducidad en seis meses»
Un último resultado que ha desatado la euforia entre muchos aficionados de Williams y que les hace soñar con la posibilidad de convertir el cuarteto de cabeza en un quinteto y, quién sabe, incluso cazar algún podio en un futuro cercano.
Sin embargo, Carlos Sainz ha intentado mantener los pies en el suelo y considera que no es realista esperar que Williams vaya a ser superior a Ferrari de forma habitual, por mucho que el FW47 haya superado las expectativas iniciales.
Un coche con potencial, pero condenado
La razón principal por la que Carlos Sainz descarta luchar por el cuarto puesto del campeonato de constructores es que Williams ya tiene la vista fijada en 2026. Si bien el FW47 recibirá aún algunas actualizaciones, su desarrollo está ya prácticamente detenido, por lo que no mejorará mucho más su rendimiento.
Sainz admite que el FW47 «tiene muchísimo potencial» y considera que, «si realmente lo pudiésemos evolucionar, si pudiésemos meter en el túnel de viento las mejoras que le puedo pedir al equipo para mejorar dos o tres cosas del coche que ahora mismo fallan, estoy convencido de que este equipo podría dar grandes pasos adelante».
Pero esto no ocurrirá porque Williams tiene muy claro que la mejor decisión a medio y largo plazo es echar el resto con el primer coche del nuevo periodo reglamentario que comienza en 2026. «Nuestra decisión es no invertir en este coche y destinar todas las horas del túnel de viento y todo el presupuesto al año que viene», recuerda Carlos Sainz.
Miami no será la norma habitual
También es importante tener otro aspecto en cuenta, y es que el Williams que se vio en Miami no ofreció el mismo rendimiento que en carreras anteriores, en las que estuvo más parejo con los equipos de mitad de parrilla y lejos de los cuatro punteros.
A este respecto, Sainz destaca que en Miami «el coche estaba en su punto óptimo», por lo que es importante «ser realistas: es sólo una carrera» y, por tanto, llegarán circuitos en los que Williams no será tan competitivo.
No sólo eso, además Carlos Sainz anticipa que «Ferrari llevará grandes mejoras en Imola y nosotros no tanto», por lo que espera que los italianos se consoliden en el top 4. A pesar de eso, el madrileño considera que lo visto en Miami «demuestra que vamos en la dirección correcta. Lo importante es seguir afinando el coche paso a paso durante el año».
Entrenamiento para 2026
Con todo esto en mente, el objetivo de Williams para lo que resta de temporada es claro: consolidar la quinta posición del campeonato de constructores y reforzar las áreas en las que el equipo todavía cuenta con limitaciones o mayor margen de mejora.
En lo que respecta a Sainz, esto pasa por encontrar el modo de conseguir un monoplaza versátil y capaz de rendir bien en todo tipo de circunstancias, algo que Williams no había conseguido en temporadas anteriores.
«El [coche] del año pasado era capaz de clasificar bien, pero luego iba para atrás en carrera. Este año, con las mejoras que hemos hecho y las cosas que he podido aportar, creo que es un coche más nivelado para la carrera. Pero creo que todavía está lejos de donde quiero que esté», explica Carlos Sainz.
«Para mí una buena referencia es el Ferrari del año pasado, que igual en clasificación no era tan bueno, pero en carrera era un coche supersólido», prosigue el compañero de Alex Albon. «Estoy trabajando para intentar poner este coche a ese nivel».

Carlos Sainz sabe que el objetivo no se cumplirá en su totalidad con el FW47, pero considera que supondrá un gran aprendizaje para el del año que viene.
«Sé que este año no vamos a llegar porque no vamos a invertir ni tiempo ni dinero en desarrollar un coche que tiene fecha de caducidad en seis meses. Pero sí que vamos a intentar ir aprendiendo cosas que podamos aplicar para el coche del año que viene con un cambio de reglamentación».
Finalmente, Carlos Sainz valora la posibilidad de que, al detener Williams tan pronto el desarrollo del coche actual, equipos como Alpine, Haas o Racing Bulls acaben superándoles. No obstante, espera que el equipo británico sepa mantenerse en la lucha por los puntos en cada carrera y, en cualquier caso, lo importante llegará el año que viene.
«Espero que así sea. Porque quiere decir que, por lo menos este año, si no desarrollamos este coche, nos mantendrá en la lucha por los puntos, que es divertido, porque al final estás luchando por coger puntos. Por otro lado, quiere decir que a largo plazo estaremos mejor, pero mi sensación es que todos los equipos que no están luchando por el Mundial este año harán algo parecido a nosotros», concluye Carlos Sainz.
Fotos: Williams Racing