En el verano del año 2022 la desaparecida marca surcoreana SsangYong presentaba en sociedad un nuevo e interesante SUV. Irrumpía en escena el nuevo SsangYong Torres. Un vehículo que está llamado a desempeñar un papel protagonista en la nueva etapa que inicia la mítica firma de la mano de su nuevo propietario, KG Group. Y es que debemos tener presente que el nombre SsangYong dejó paso a KG Mobility. O más popularmente, KGM. Un cambio de nombre que se materializó en España en el mes de julio de 2024. Por lo tanto, y tras muy poco tiempo en el mercado, el SsangYong Torres pasaba a llamarse KGM Torres.
Tras aproximadamente un año de espera, el nuevo Torres finalmente debuta ante el público europeo en el verano de 2023. Un modelo cuyo nombre hace referencia al Parque Nacional Torres del Paine, en Chile, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco.
KGM es un verdadero especialista en la fabricación de todoterrenos y todocaminos. Un legado y experiencia que ha sido utilizado para dar vida a este nuevo modelo. Un SUV que, en la gama KGM, se sitúa a medio camino entre el Korando y el Rexton. Está basado en el nuevo lenguaje de diseño «Powered by Toughness». El Torres es el primer modelo de la marca en lucir dicha filosofía de diseño. Presenta una imagen muy aventurera.
El nuevo KGM Torres es un vehículo de tamaño mediano. Mide 4,7 metros de largo. Una longitud que le encuadra en el segmento D-SUV. En su interior hay cinco plazas. A diferencia de la mayor parte de la competencia, el modelo de KGM no está disponible en versión de siete plazas. La distancia entre ejes está situada en los 2,68 metros. El maletero cubica un volumen de carga de 839 litros. Una cifra que se puede incrementar hasta los 1.662 litros en caso de abatir los respaldos de los asientos posteriores.
Está encuadrado en una categoría donde la competencia es voraz. A diario debe enfrentarse a una larga lista de adversarios. Algunos de ellos verdaderos superventas. Entre los principales rivales del KGM Torres se encuentran modelos como el Peugeot 5008, el Nissan X-Trail, el Volkswagen Tayron, el EBRO S800, el Skoda Kodiaq, el DR 7.0, el Renault Espace, el Hyundai Santa Fe, el KIA Sorento y el Honda CR-V.
Las versiones electrificadas del KGM Torres, un SUV híbrido y eléctrico
La variante eléctrica del Torres se presentó en marzo de 2023. Un debut en sociedad que se llevó a cabo en la lejana Corea del Sur. Tras la llegada a los concesionarios del KGM Korando e-Motion, el primer coche eléctrico de producción en serie de la antigua SsangYong, ahora KGM, la compañía surcoreana aprieta el acelerador en su proceso de electrificación. Y el Torres es un modelo clave en este plan estratégico.
Hubo que esperar más de dos años para que el KGM Torres EVX se presentara oficialmente en España. Una puesta de largo que se llevó a cabo en el Automobile Barcelona 2025. Un evento antes conocido como Salón del Automóvil de Barcelona. Equipado con tecnología del coloso chino BYD, el Torres eléctrico se ha convertido en el «pilar central» de la apuesta de KGM por la movilidad completamente eléctrica. Un modelo poco después estrenó una variante comercial. El KGM Torres EVX VAN.
Tras sumar a su gama la variante eléctrica, la marca coreana fue un paso más allá y, también en 2025, se estrenó el KGM Torres Hybrid. El Torres presume de ser el primer coche híbrido autorrecargable (HEV) de KGM. Una variante híbrida también desarrollada en colaboración con BYD.
Con estas incorporaciones la gama Torres queda estructurada en versiones térmicas (gasolina y GLP), híbridas y 100% eléctricas. Las motorizaciones térmicas se ofrecen en configuraciones de tracción delantera y de tracción 4x4. El rango de potencias abarca desde los 163 CV hasta los 207 CV.
Es producido lejos del Viejo Continente. El nuevo KGM Torres se fabrica en Corea del Sur. Y más concretamente, en unas instalaciones de KG Group localizadas en Pyeongtaek, Gyeonggi.