El rompedor KIA EV4 lleva la fórmula del éxito del EV3 a dos formatos, con 4 ó 5 puertas
Diseño atrevido y atractivo, 204 CV de potencia, dos configuraciones de carrocería y la mejor herencia posible recibida directamente del KIA EV3. El nuevo KIA EV4 llega en versión hatchback y sedán con dos baterías de autonomía generosa.

KIA sabe cómo hacerlo, y ya lo ha demostrado con el exitoso EV3, un habitual de las listas de 'top ventas' en España y otros mercados europeos. Pero la marca coreana no se conforma con este y otros hermanos mayores, como el EV6 o el EV9, y ahora llega el nuevo KIA EV4. Que, además, tiene dos formatos bien diferenciados entre sí para abarcar un público más amplio.
La que quizá vaya a gustar a la mayoría es la versión hatchback, con 5 puertas, y una carrocería de 4,43 metros de longitud. Pero por encima se asienta la otra versión del KIA EV4 que es su configuración sedán de 4 puertas con una longitud de 4,73 metros. El primero, por cierto, tiene un maletero de 435 litros frente a los 490 litros de la versión sedán. Ambos, y como ya ha venido haciendo KIA en sus eléctricos anteriores, destacan por un habitáculo espacioso, amplio y cómodo, en relación a sus dimensiones exteriores.

Lo mejor del KIA EV3, en dos nuevos formatos para la 'familia' del KIA EV4
Como te decía, el nuevo KIA EV4, en sus dos carrocerías, mantiene los mismos puntos clave que han llevado al EV3 a ser un éxito. Están basados exactamente en la misma plataforma e-GMP de última generación y específica para coches totalmente eléctricos. Y comparten también el mismo motor eléctrico de 204 CV de potencia, con una destacada relación entre eficiencia y rendimiento.
Uno y el otro, el KIA EV4 hatchback y el sedán, cuentan con baterías de 58,3 kWh de capacidad para el acabado de acceso a la gama y 81,4 kWh en la opción superior. Y con esto hablamos de 410 ó 430 kilómetros de autonomía para la batería más pequeña, y 590 ó 630 km de autonomía si optamos por la batería de mayor capacidad de almacenamiento energético. Más autonomía, en ambos casos, en la versión sedán. Pero lo cierto es que las diferencias no son exageradas en ningún caso, y que cualquiera de sus dos baterías tiene suficiente para viajar con comodidad.

Y sobre todo porque sus dos baterías están respaldadas por un sólido sistema de carga rápida en corriente continua. Para la carga doméstica en corriente alterna soportan 11 kW de potencia máxima; y para viajar disponemos de 102 kW de rendimiento máximo en la batería de menor capacidad y 128 kW en el caso de la batería de mayor capacidad. En términos más prácticos, podemos pasar del 10% al 80% en 29 ó 31 minutos en función de la capacidad de la batería.
