100 millones para liberar a Verstappen

El tetracampeón del mundo, Max Verstappen, sigue envuelto en numerosos rumores sobre su salida de Red Bull Racing. Las últimas informaciones hablan del comienzo de las conversaciones con Mercedes para la temporada 2026.

100 millones para liberar a Verstappen
Max Verstappen, ¿dentro o fuera de Red Bull en 2026?

5 min. lectura

Publicado: 03/07/2025 14:15

El rumor de la salida de Max Verstappen de Red Bull Racing, equipo en el que milita desde la temporada 2016, comenzó hace ya 11 meses, cuando te contábamos que desde Italia afirmaban que Aston Martin había comenzado una ofensiva para fichar al piloto neerlandés.

Desde entonces, las habladurías, informaciones y rumores no han cesado, algo a lo que también se sumó encantado el director de Mercedes, Toto Wolff. Durante toda la temporada pasada, Max Verstappen dejó muy claro que este año continuaría en Red Bull, y que mientras tuviera el mejor coche, seguiría siendo así.

Lo malo -para Red Bull y Verstappen- es que esto ha dejado de ocurrir, y actualmente el piloto neerlandés es tercero en el Mundial a 61 puntos de Oscar Piastri, mientras que Red Bull es cuarto en el de constructores a 255 puntos de McLaren.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

«Todo el mundo habla y nadie confirma nada, lo que me dice que hay conversaciones en marcha»

100 millones para quien quiera a Verstappen en 2026

La cuestión es que la salida de Max Verstappen no es sencilla, puesto que el piloto neerlandés tiene contrato en vigor con Red Bull hasta la temporada 2028. Y, aunque existen cláusulas de rendimiento, estas no parecen ser suficientes para liberar al tetracampeón. No, al menos, de momento.

Lo más probable es que, en el caso de que Max Verstappen informe a Red Bull de que quiere marcharse, esto resulte inevitable. Pero no ocurriría sin una dura negociación. Y, según informa Sky Sports Italia, esta comenzaría con 100 millones de libras sobre la mesa, unos 116 millones de euros que liberarían al piloto de los tres años más que le restan de contrato.

Recientemente, este mismo medio informó de que las negociaciones entre Mercedes y Max Verstappen han comenzado y están avanzando. Pero queda convencer a Red Bull, y esa es, en realidad, la parte más complicada. Máxime teniendo en cuenta la rivalidad entre ambos equipos y, por qué no decirlo, la animadversión existente entre sus dos directores, Toto Wolff y Christian Horner.

Russell y Red Bull

Este año, Mercedes se encuentra en una situación anómala para un equipo puntero, ya que es el único que no tiene confirmados a sus dos pilotos para el comienzo de la nueva etapa reglamentaria en 2026.

Tanto George Russell como Andrea Kimi Antonelli finalizan su vinculación al equipo anglo-alemán en diciembre. Se da por hecho que el joven italiano renovará, pero no está claro con el británico, que también ha sido vinculado a Aston Martin.

El futuro de Russell dependerá de Max Verstappen, razón por la cual Mercedes no le ha renovado aún. Pero, ¿qué ocurrirá con Red Bull si su gran estrella se marcha? Lo cierto es que podría desencadenarse una crisis muy profunda en los de Milton-Keynes, que llevan años intentando encontrar un piloto de garantías para su segundo monoplaza.

De hecho, este año, 155 de los 162 puntos del equipo los ha logrado Verstappen, mientras que Liam Lawson se quedó a cero antes de ser reemplazado por Yuki Tsunoda, que únicamente ha sumado siete en nueve grandes premios. Es obvio que George Russell sería, en caso de quedar libre, una opción muy interesante.

¿Trueque Verstappen-Russell? Nada es descartable en la Fórmula 1.

Zak Brown se entromete

Otro enemigo declarado de Christian Horner, Zak Brown, tiene a Lando Norris y Oscar Piastri bien atados, pero no ha perdido la oportunidad de entrometerse en este asunto.

El CEO de McLaren Racing señala que siempre ha sido «partidario del hecho de que cuando hay humo, entonces hay fuego. Si todos estuvieran ocupados manteniendo su asiento, entonces eso es lo que dirían. En cambio, todo el mundo habla y nadie confirma nada, lo que me dice que hay conversaciones en marcha».

«Ya lo dije hace algún tiempo… No me sorprendería ver a Verstappen en Mercedes. Sin Max, Red Bull estaría detrás de Racing Bulls, y creo que solamente Max los mantiene a flote. Sugeriría que nos mantengamos atentos, porque pronto podría haber un nuevo capítulo en esta historia», ha concluido.

Pixel