El Nissan Micra
es una institución en el competido segmento de los utilitarios de tamaño subcompacto. Con más de 40 años y seis generaciones a sus espaldas, puede presumir de ser uno de los automóviles de la marca Nissan más vendidos de toda la historia. El lanzamiento de la sexta generación del Micra en 2025 marcó un antes y un después. Nissan transformó el Micra en un coche 100% eléctrico gracias a la estrecha colaboración que mantiene con el Grupo Renault.
Se basa en la plataforma AmpR Small del Grupo Renault. Es la misma arquitectura usada por el Renault 5 E-Tech. Tiene un tamaño comedido. Mide 3,97 metros de largo. Una longitud que le sitúa en el segmento B. En su interior hay cinco plazas. La distancia entre ejes es de 2,54 metros. El maletero cubica un volumen de carga de 326 litros. Una cifra ampliable hasta los 1.106 litros abatiendo los respaldos de los asientos posteriores.
Debe enfrentarse a una lista creciente de adversarios. Entre los principales rivales del Nissan Micra
se encuentran modelos como el Renault 5, el BYD Dolphin Surf, el Dongfeng Box, el Peugeot E-208, el Opel Corsa Electric, el Lancia Ypsilon y el MINI Cooper. La gama Micra está estructurada en diferentes niveles de acabado y motorizaciones. Se ofrece con hasta 110 kW (150 CV) y una autonomía máxima de 408 kilómetros según el ciclo WLTP gracias a su batería de iones de litio de 52 kWh.
El Nissan Micra se fabrica en Francia. En concreto, el proceso de producción en serie se lleva a cabo en unas instalaciones del Grupo Renault localizadas en Douai. Tiene sentido que se fabrique en dicha planta puesto que en estas instalaciones ya es producido el mencionado Renault 5.