El Nissan Micra está de vuelta y es eléctrico, llega la sexta generación con un diseño atrevido y mucha tecnología
El nuevo Nissan Micra 2026 ha sido presentado. El popular utilitario de Nissan regresa con su sexta generación. Ahora es 100% eléctrico, ha sido concebido especialmente para el mercado europeo y destaca tanto por su diseño atrevido como por su amplio equipamiento tecnológico.

La espera ha terminado. El Nissan Micra ha vuelto. El popular utilitario de segmento B de Nissan regresa a Europa y lo hace convertido en un vehículo 100% eléctrico. Hace apenas unos meses que Nissan publicó las primeras imágenes e informaciones del nuevo Micra. Ahora tiene lugar su presentación en sociedad. Un vehículo fruto de la estrecha colaboración que Nsisan mantiene con el Grupo Renault y que ha sido concebido especialmente para el mercado europeo.
Fabricado en suelo europeo y estrechamente ligado al Renault 5, el nuevo Micra no solo es exclusivamente eléctrico, también es un automóvil conectado y con un diseño atrevido. El nuevo Micra se engloba en la ofensiva de producto de Nissan para Europa. Una hoja de ruta que incluye el lanzamiento de cuatro nuevos modelos eléctricos de cara al año 2027.

El diseño del nuevo Nissan Micra 2026
Basta con echar un rápido vistazo a las imágenes que ilustran este artículo para descubrir los rasgos distintivos del nuevo Micra. Un modelo que, en su sexta generación, solo estará disponible con carrocería de cinco puertas. El proceso de diseño se ha llevado a cabo en las instalaciones que Nissan tiene en Londres. Un centro de diseño encargado de otorgar al nuevo Micra de su propia personalidad.
En el frontal destacan los icónicos faros delanteros que sobresalen ligeramente de la superficie. Los grupos ópticos traseros se caracterizan por un diseño de luz LED simple pero ornamentado con unos elementos de iluminación circulares. La vista lateral deja al descubierto la esencia de este vehículo y una aerodinámica muy trabajada.
Las opciones de personalización son solventes. El nuevo Micra será comercializado junto a un total de 14 combinaciones de color exteriores. Además, en función de la versión, tendremos la posibilidad de optar por una configuración bitono. Todas las versiones se calzan unas llantas de aleación de 18 pulgadas. Hay tres diseños de llantas.

Las medidas del nuevo Nissan Micra 2026
Medidas | Nissan Micra 2026 |
---|---|
Largo | 3,9 m |
Ancho | 1,8 m |
Alto | 1,5 m |
Batalla | 2,5 m |
Maletero | 326 litros |
Maletero máximo | 1.106 litros |
El interior y la tecnología del nuevo Nissan Micra 2026
Dejando a un lado el exterior, si nos adentramos en el interior del nuevo Micra nos veremos rápidamente envueltos por un ambiente digital y conectado. Combina un cuadro de instrumentos digital de 10,1 pulgadas con una pantalla táctil de 10,1 pulgadas. Esta pantalla táctil se convierte en el «centro neurálgico» del habitáculo. Es un componente clave para manejar el sistema de info-entretenimiento NissanConnect con los servicios integrados de Google. Además, es compatible con Android Auto y Apple CarPlay.
A pesar de tener unas dimensiones muy compactas, el habitáculo es bastante amplio. El uso de la plataforma AmpR del Grupo Renault en el desarrollo del nuevo Micra es determinante para maximizar el espacio disponible. En función del nivel de acabado (Acenta, N-Connecta y Tekna), los asientos presentarán una tapicería más o menos lujosa. Un sistema de iluminación ambiental que permite elegir entre 48 colores ayuda a crear una atmósfera confortable.

En cuanto a la lista de sistemas de asistencia a la conducción, es amplia y variada. El nuevo Micra equipa, entre otros asistentes, el control de crucero adaptativo, la frenada autónoma de emergencia, el asistente de velocidad inteligente, el sistema de alerta al conductor, la alerta de tráfico cruzado trasero y la alerta para salida segura de los ocupantes.
La autonomía del nuevo Nissan Micra 2026
Más allá del equipamiento o del diseño exterior, todas las miradas están puestas en el sistema de propulsión. Algo lógico si tenemos en cuenta que se trata de un vehículo completamente eléctrico. Por primera vez en su historia, el Micra comercializado en Europa será un automóvil electrificado. Y más concretamente, 100% eléctrico. Nissan propone un total de dos motorizaciones. Ambas con tracción delantera.
En el escalón de acceso se encuentra el modelo con batería de 40 kWh y motor de 90 kW (122 CV) y 225 Nm de par máximo. Homologa una autonomía de 310 kilómetros según el ciclo WLTP. Para los conductores que necesiten unas prestaciones superiores está disponible el modelo con batería de 52 kWh y motor de 110 kW (150 CV) y 245 Nm de par máximo. Tiene una autonomía WLTP de 408 km respectivamente.

Las motorizaciones del nuevo Nissan Micra 2026
Ficha Técnica | Autonomía Urbana | Gran Autonomía |
---|---|---|
Potencia | 90 kW (122 CV) | 110 kW (150 CV) |
Par máximo | 225 Nm | 245 Nm |
Tracción | Delantera | Delantera |
Autonomía | 310 km | 408 km |
Peso | 1.400 kg | 1.524 kg |
A través de un selector de modos de conducción es posible priorizar la eficiencia o, por el contrario, las prestaciones. También cabe señalar las «levas» que hay en el volante y que permiten ajustar la recuperación de la energía cinética. Y como cabría esperar, el nuevo Micra equipa el sistema e-Pedal de Nissan.
Los tiempos de carga varían en función de la toma eléctrica empleada. Gracias a su cargador CC de 100 kW (o 80 kW en la versión de 40 kWh), el Micra puede completar el proceso de recarga de la batería del 15% al 80% en 30 minutos. Para maximizar la eficiencia de carga el vehículo dispone de una bomba de calor. Y por cierto, también tiene tecnología V2L (Vehicle-to-Load) que, como explicamos detalladamente en este artículo, ofrece la posibilidad de utilizar la energía almacenada en la batería del vehículo para alimentar dispositivos eléctricos externos como, por ejemplo, una cafetera.

Fecha de lanzamiento y precios del nuevo Nissan Micra
¿Cuándo llegará a los concesionarios? Nissan ha confirmado que el nuevo Micra estará disponible en los concesionarios europeos a finales de 2025. Los precios son, por el momento, una incógnita. Ahora bien, podemos tomar como referencia los 27.500 € desde los que parte el Renault 5. Debido a la estrechísima relación que guarda con el modelo de Renault, es previsible que el nuevo Micra se mueva en un rango de precios similar.
El Micra eléctrico será fabricado en Francia. Y más concretamente en una planta del Grupo Renault localizada en Douai. En esta factoría ya se viene produciendo el mencionado Renault 5.
Fuente: Nissan
