El Audi RS 3 más extremo ya rueda en Nürburgring, las primeras pruebas dejan claro que será muy salvaje
Audi ha tomado una de las decisiones más complicadas en su historia. El adiós al motor de cinco cilindros dejará huérfana de versiones deportivos a sus compactos, por lo que la marca de los cuatro aros está preparando una despedida por todo lo alto. El protagonista se llama Audi RS 3 GT y promete ser muy salvaje.

Audi está trabajando en absoluto silencio en uno de los compactos más brutales que se recuerdan. La firma alemana ya cuenta con unos RS 3 que son verdaderos objetos de deseo entre los entusiastas de estos compactos de alto rendimiento, unos que están destinados a desaparecer en los próximos meses. El fabricante tomó una de las decisiones más importantes en su historia más reciente, la desaparición de un motor icono como el bloque de cinco cilindros y 2.5 litros turbo, por lo que está claro que este adiós arrastra también a las versiones más extremas.
Todavía se desconoce cómo sustituirá Audi a estas versiones RS, si es que las hay en un futuro. A día de hoy sabemos que no hay ningún plan de que tengan continuación, al menos en el lado de la combustión. Este tipo de versiones de alto standing aportan prestigio al fabricante pero las cifras de ventas son prácticamente testimoniales, amén de que las normas de emisiones aprietan y se hace necesario buscar soluciones. Más dinero que sale de las arcas, nuevamente para un bajísimo rendimiento comercial en todo el mundo, por lo que caben más posibilidades de ver nuevos RS en el lado de los eléctricos.
El video del nuevo Audi RS 3 GT volando sobre Nürburgring no tiene desperdicio
Audi despedirá sus compactos más deportivos por todo lo alto
Pero el adiós del premiado motor de cinco cilindros y 2.5 litros turbo no será tan banal, porque la división más deportiva de la marca de los cuatro aros, los de Audi Sport, han sido cazados en un interesante vídeo, como puedes ver sobre estas líneas, de una mula del actual Audi RS 3 Sportback puesto al límite en el circuito de Nürburgring. El trazado alemán permite a este compacto explorar los límites de la física pasando por una de las rectas a una velocidad de auténtico vértigo, enlazando una curva con otra y siendo testigos de esta brutalidad los discos de freno, llevados a temperaturas incandescentes.
Las pruebas de un Audi RS3 GT que se convertirá en uno de los compactos más brutales de su categoría, aunque no superará de ninguna manera el rendimiento del auténtico rey de la categoría, el BMW M2 CS. Podría hacerlo, porque el rendimiento máximo del legendario motor de cinco cilindros turbo de 2.5 litros TFSI es mucho más alto que los 400 CV a los que nos ha acostumbrado Audi, y que por supuesto se le estableció como límite al CUPRA Formentor VZ5.
El objetivo está a tiro de piedra, y es superar los 421 CV del Mercedes-AMG A 45 S para así hacerse con el título del compacto de producción más potente del mundo. Un reto que no debería de suponer dificultad alguna para la marca alemana, pues el rendimiento de este bloque es notablemente mayor. Los holandeses de Donkervoort lo han podido comprobar a bordo del F22, que ha estado montando este bloque y con una potencia máxima de 500 CV, por lo que está claro que este nivel garantiza la fiabilidad de fábrica.
Un RS 3 con 500 CV de fábrica es posible pero Audi no quiere
Que Audi no lo haya explorado antes en los RS 3 y RS Q3 puede deberse al importante desembolso que le habría supuesto a la marca alemana para que el chasis responda a las enormes fuerzas generadas por el motor; por ejemplo, para aguantar la rigidez en la torsión de la estructura. Porque, cabe recordar que el superdeportivo de Donkervoort no ha tenido problema al contar con una estructura más resistente de carbono, lo que habría significado más dinero. Pero, más allá de este detalle, la realidad es que este Audi RS 3 más especial ya ha sido confirmado por Sebastian Grams, director gerente de Audi Sport, quien ha apuntado que sus técnicos «trabajan en una versión más potente que, de manera crucial, lo lograrán sin ayuda de la electrificación».
Las primeras pruebas han comenzado, especialmente de mejoras en el chasis adaptadas al nuevo nivel de potencia, pero debemos ver muchas más antes de su lanzamiento. Audi sacará prototipos con una aerodinámica más trabajada -se pueden ver unos aletines en los extremos del paragolpes-, así como unas aletas delanteras más grandes, una suspensión con un claro enfoque en la competición y los circuitos, y un potenciado sistema de frenos de carbono-cerámicos para un Audi RS 3 que batirá su propio récord en Nürburgring. Un RS3 GT que estará al alcance de muy pocos.

