Un influencer pone en jaque a una marca de coches eléctricos, y ahora esta le demanda por 1,2 millones de euros

Un influencer chino se ha metido en un buen lío, hasta el punto que se puede enfrentar a una batalla legal con un fabricante de coches por, supuestamente, mentir sobre los procedimientos de pruebas que efectúa este.

Un influencer pone en jaque a una marca de coches eléctricos, y ahora esta le demanda por 1,2 millones de euros
No es buena idea ponerse en contra de una marca de coches, y si no que se lo pregunten a este influencer.

4 min. lectura

Publicado: 14/05/2025 13:00

La llegada de los creadores de contenido, influencers, blogueros… al mundo de la información automovilística ha provocado que muchos se dejen llevar por la desinformación, los bulos, los rumores… hasta límites insospechados.

En China no es del todo sencillo enterarse de todo lo que sucede allí, debido al control que se realiza sobre las redes sociales, los medios, etc. Pero aun así, los usuarios son carne de cañón para creerse informaciones de cualquier tipo que llega desde la Red.

Hasta el punto de entrometerse en cuestiones que pueden afectar a la imagen de una marca automovilística. Es lo que ha sucedido precisamente en China con Avatr Technology y Zurich Beileye.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Avatr es una marca de vehículos eléctricos premium china, que cuenta con la colaboración de otros gigantes como CATL o Huawei. De momento no vende sus vehículos en Europa, pero se espera su llegada más pronto que tarde.

El influencer cuestionó las pruebas de aerodinámica de Avatr.

Avatr y su polémica con un influencer

La historia viene de lejos, ya que el influencer en cuestión, Zurich Beileye, publicó inicialmente un vídeo en el que cuestionó la validez de las pruebas de coeficiente aerodinámico de la marca china con su berlina deportiva eléctrica Avatr 12, sugiriendo que se habían falsificado los resultados.

El fabricante intervino y envió una carta de cese y desistimiento para que eliminase todo contenido que tuviese que ver con esas «declaraciones falsas», así como emitir una disculpa pública. Y así fue, el influencer sacó otro vídeo para, supuestamente, corregir su versión.

Sin embargo, lejos de esto, Zurich Beileve siguió en sus trece y afirmó que Avatr había utilizado un prototipo en las pruebas aerodinámicas en lugar de un modelo de producción. La marca china, en este caso, ha entrado de lleno y se ha lanzado a por el influencer.

Avatr ha tenido que salir al paso tras las informaciones respecto a las pruebas con su berlina eléctrica.

«El creador de contenido 'Zurich Beileye' sacó el contenido de contexto y creó confusión pública deliberadamente, engañando aún más al público sobre los resultados de nuestras pruebas y el reconocimiento del producto, lo que causó un daño adicional a nuestra imagen de marca», aseguró Avatr en un comunicado publicado en sus redes sociales.

Ahora, la compañía demanda por 10 millones de yuanes, unos 1,23 millones de euros, como forma de indemnización tras esta controvertida «disculpa», en la que, según Avatr, se editaron selectivamente los clips del vídeo en directo para seguir difamando sobre los procedimientos de la marca.

Desde China se cuenta que este tipo de prácticas entre los fabricantes están a la orden del día. La enorme competencia en el mercado de los coches eléctricos lleva a muchas compañías a contratar lo que aquí llamamos 'trolls' que actúan de forma encubierta para desprestigiar los productos de la competencia. Incluso la propia Avatr ofrece recompensas de 5 millones de yuanes (unos 616.000 euros) por recabar información relacionada con este tipo de prácticas en redes sociales.

Fuente: CarNewsChina.com

Este artículo trata sobre...

Pixel