BMW obra un milagro imposible, su nuevo SUV eléctrico ya vende más que el X3
Camino de lo más alto. BMW está convencida del éxito de su nuevo SUV eléctrico, un iX3 que se ha transformado por completo al adoptar el lenguaje de diseño Neue Klasse, logrando un récord de ventas desde que se puso a la venta. Una cifra que no consiguió el X3 cuando se lanzó al mercado y que es un importante problema.

Las marcas de coches se gastan ingentes cantidades de dinero en el desarrollo de sus nuevos modelos, y en el lanzamiento de estos, pero no saben si obtendrán resultados positivos o negativos hasta que pasa un tiempo. Una estimación sí pueden tener pero es más complicado predecir un resultado cuando estamos hablando de una generación completamente nueva, y con un diseño como el «Neue Klasse» que acaban de estrenar en BMW.
La de Múnich siempre se ha caracterizado por el riesgo, le ha gustado sorprender con diseños más futuristas con los que desmarcarse de la competencia a lo grande, tanto por fuera como por dentro. Precisamente, lo que ha hecho con esta segunda generación del BMW iX3 y que ya está haciéndose notar -para bien- en el fabricante alemán, aunque también puede producirse un desagradable efecto boomerang.

El nuevo BMW iX3 arrolla al X3 de combustión en mes y medio
Y es que la dirección del departamento de marketing de BMW ya ha informado de que el fabricante ha recibido 3.000 pedidos en las primeras seis semanas desde que el nuevo iX3 se puso a la venta en Alemania. Para la marca, semejante número de unidades es un claro éxito y ya se está preparando para un aluvión de pedidos que podría llegar en las próximas semanas. Sin duda, una gran noticia para la industria y también para la marca alemana, pero a la que le preocupa seriamente no poder cumplir con los plazos de entrega.
La crisis con un proveedor chino de microchips, perpetrada por un ministro del gobierno neerlandés, le afecta de lleno y no dispone de suficiente stock, como ya ha admitido la propia marca. Una situación que podría echar por alto el lanzamiento de un nuevo modelo que, entre los coches eléctricos de su categoría, no tiene rival a día de hoy. Porque, el nuevo BMW iX3 va mucho más allá de una «cara bonita», es un compendio tecnológico de primer nivel y, aunque ha reducido el número de sus unidades de control, sigue contando con un buen número de semiconductores.
Unas circunstancias que pueden resolverse satisfactoriamente en poco tiempo, y que sería lo deseable, pues la producción en serie del nuevo BMW iX3 está a punto de arrancar en la nueva fábrica húngara de Debrecen. Pero, dejando a un lado la crisis de los microchips que afecta a la marca alemana, este éxito es de esos que hay que «coger con pinzas», como se suele decir, y no tirar las campanas al vuelo tan rápidamente, porque puede volverse como un boomerang contra BMW.
BMW obra el milagro, un eléctrico supera a un modelo de combustión
Y es que, Christian Ach, director de marketing de BMW en Alemania, ha destacado que «La entrada de pedidos en Alemania es mayor que la del X3 con motor de combustión», unas declaraciones que conllevan mucho más que unas simples palabras. Ojo, que estamos hablando de la única versión disponible, la de un M50 que cuenta con 469 CV y unas elevadas prestaciones, y no una opción más simple.
Un nuevo iX3 que también vuelve a dejar en evidencia que ésta última entrega del BMW X3 no ha cautivado a los clientes, como las anteriores. BMW debería andarse con importante cuidado, el iX3 tiene demasiados ingredientes como para triunfar, y no solo con su diseño o su tecnológico interior. Un importante peligro para sus intereses y el futuro del X3.
