Los próximos BYD dirán adiós a su pantalla giratoria por una razón que va más allá del diseño
BYD ha sabido jugar una carta única con el nuevo Atto 2 DM-i. El crossover chino es único en su especie, al contar con un motor PHEV y una elevada autonomía. Una decisión que vas a tener que pensar dos, porque uno de sus gadgets más atractivos deja de estar disponible, y no por barato...

No nos engañemos. Los BYD están entrando con gran fuerza por los ojos de los clientes europeos, sin importarles lo más mínimo lo que durante años han rechazado en otros ámbitos y campos, la calidad de los materiales. La marca china se está esmerando cada vez más en ofrecer más diseño y tecnología que los competidores europeos y a unos precios más racionales, aunque veremos si esta condición cambia cuando los de Build Your Dreams fabriquen en suelo europeo.
Mientras llega ese momento, que no tardará mucho en hacerlo, ahora hemos sabido que uno de los gadgets tecnológicos que hacen tan especial a los modelos de BYD no sólo está llamado a quedarse en el camino, sino que ya lo ha hecho en dos de los últimos modelos presentados por el fabricante. El sofisticado BYD Seal 6 DM-i es uno, el otro el recién llegado Atto 2 con el mismo apellido del anterior, y que está llamado a convertirse en el azote de sus competidores gracias a una cualidad que ningún rival ofrece.

BYD explica qué hay detrás de las pantallas giratorias
El crossover ha estrenado un sistema de propulsión híbrida enchufable PHEV, una tecnología que ninguna de las marcas que militan en el segmento B ofrecen por su elevado precio, saltando del dispositivo MHEV directamente al coche eléctrico. Es decir, que en el segmento en el que se mueve el nuevo e interesante Atto 2 DM-i, la oferta de los competidores pasa por mecánicas de gasolina, semi-híbridas y hasta eléctricos en un buen número de ellos, pero no cuentan con esta intermedia.
Argumento serio el de la autonomía eléctrica de este par de BYD para convencerte, aunque si eres un amante de la tecnología, quizás no sean ya tan perfectos. Y es que, tanto el Seal 6 DM-i como el Atto 2 DM-i, ya no se ofrecerán con la gran pantalla táctil giratoria, como bien ha apuntado una fuente holandesa. Los dos modelos cuentan con una pantalla digital en la consola central de un tamaño más que generoso, con nada menos que 12,8 pulgadas en la que se concentran todas las informaciones del vehículo, además de ser el corazón multimedia. Un sistema de visualización que BYD ha potenciado en un buen número de modelos.
Apple CarPlay condiciona el diseño y la funcionalidad en los coches
El fabricante chino se ha prestado a aclarar por qué ha estado ofreciendo estas dos opciones de orientación. BYD ha explicado que las pantallas giratorias mejoran la experiencia del usuario, afirmando que mientras la navegación es más visible en el modo vertical, que el menú principal se visualiza mejor en modo horizontal. Pero, después de ofrecer estas pantallas que rotan sobre su propio eje en otros modelos, cabe preguntarse por qué ahora es fija y horizontal en estos Seal 6 DM-i y Atto 2.
La respuesta tiene que ver con la tecnología, y con un sistema de conectividad que no convence a un gran número de fabricantes. Sí, hablamos de Apple CarPlay. BYD usa la tecnología de la manzana mordida, y también la sufre como BMW ya ha adelantado, y la visualización de las funcionalidades de esta plataforma es una de ellas.El Atto 2 se ha presentado con la pantalla giratoria, pero desaparecerá pronto, como así lo ha confirmado el importador holandés, y esto no es cosa sólo del país de los molinos de viento.
Depende de BYD pero, si está tan convencida de que las pantallas giratorias son una mejora considerable para los clientes, buscará una forma de seguir manteniéndolas. Eso o abandonar el nuevo Apple CarPlay, como han hecho otros fabricantes.

