BYD hará en Japón lo que ninguna marca europea se atrevió a intentar
BYD está llevando más allá sus aspiraciones globales con sus coches eléctricos y muy pronto se lanzará al mercado japonés con una propuesta a la que ningún otro fabricante extranjero se ha atrevido: desarrollar un kei car, el vehículo de referencia nipón.

Meterse en la boca del lobo, nada más y nada menos. Es lo que va a hacer BYD, en un movimiento arriesgado pero del que no parece haber dudas de que seguro que le saldrá bien. Durante el Salón del Automóvil de Tokio que abre sus puertas la semana que viene, la marca china presentará un modelo muy especial.
Su página web en el país vecino adelanta la silueta de su próximo coche eléctrico para el mercado japonés. Y no es un vehículo cualquiera, se trata de un kei car, una categoría de automóvil muy popular allí, ideada tras la Segunda Guerra Mundial para llenar las carreteras del país con coches pequeños y económicos.
¿Te imaginas que se les ocurriese desarrollar un muscle car para el mercado norteamericano? Pues esta es la semejanza de lo que va a hacer BYD en Japón, algo que ninguna marca europea se ha atrevido a hacer y que es dominada, como te puedes imaginar, por los fabricantes japoneses como Nissan, Honda o Toyota.

BYD presentará su primer kei car
Conocidas de sobra son las ambiciones de BYD, tanto en China como en el extranjero. El primer fabricante de coches enchufables del mundo, que está a punto de empezar a fabricar coches en Europa, aumenta sus miras en la otra dirección, en Japón, donde ya está entre las diez principales marcas importadoras.
El teaser mostrado por BYD en Japón no puede ser más claro y revelador: vemos un vehículo pequeño, de proporciones cuadradas y altas, muy típico de los kei cars. Voladizos cortos y ruedas en los extremos para primer un generoso espacio interior y lo que parecen unas puertas traseras corredizas.
No se conocen los detalles del interior ni de la mecánica, pero los rumores apuntan en direcciones bastante claras: por ejemplo, en una gran pantalla central, un panel de instrumentos digital flotante, bomba de calor, carga rápida de hasta 100 kW…

Se habla de que montará una pequeña batería LFP de 20 kWh, lo que le permitiría recorrer unos 180 kilómetros de autonomía según el ciclo WLTC. Y todo ello a un precio ultra competitivo en el mercado de los kei cars en Japón, reduciendo la factura a los 2,5 millones de yenes (14.000 euros al cambio), por debajo incluso del Nissan Sakura, referencia allí.
Este modelo, que se presentará en la cita automovilística de Tokio, será el primero que BYD construya en el extranjero y que esté diseñado para el mercado japonés. Y no sería de extrañar que la marca china aproveche para vender adaptaciones de este vehículo en otros mercados del sudeste asiático.
Fuente: Carscoops


