Si usas CarPlay o Android Auto hoy te conviene leer esto: así pueden complicarse las cosas según los fabricantes

Durante años hemos dado por hecho que cualquier coche nuevo llegaría con Android Auto o Apple CarPlay, pero varios fabricantes empiezan a apostar por sus propios sistemas y eso puede complicar bastante la vida a quienes dependen del móvil para casi todo cuando se ponen al volante.

Si usas CarPlay o Android Auto hoy te conviene leer esto: así pueden complicarse las cosas según los fabricantes
Android Auto y CarPlay pueden desaparecer en ciertas marcas

6 min. lectura

Publicado: 27/11/2025 17:00

Android Auto y CarPlay aparecieron cuando las pantallas del coche eran lentas, confusas y casi nunca se actualizaban. Conectar el móvil por cable y luego de forma inalámbrica, lo arregló casi todo de golpe.

De repente tenías tus mapas, tu música y tus mensajes en una interfaz que ya conocías, con iconos grandes y un control por voz más competente que el del coche. El navegador de serie quedó en segundo plano y el teléfono pasó a mandar.

Qué ha cambiado en la cabeza de los fabricantes

Con el tiempo, las marcas han empezado a ver la pantalla central como algo más que un sitio donde poner mapas. Es un escaparate de servicios, datos y suscripciones con el que quieren diferenciarse y ganar dinero.

Si el protagonista es el móvil, ese control se escapa. Por eso cada vez más fabricantes sueñan con que el sistema del coche sea el centro y seas tú quien se conecte a su plataforma, aunque por debajo sigan usando tecnología de Google u otros proveedores.

Android Auto y Apple CarPlay
Android Auto y Apple CarPlay

Los movimientos que han encendido las alarmas

El mensaje se ha hecho visible con los primeros anuncios de grupos que planean dejar de ofrecer CarPlay y Android Auto en modelos nuevos. En su lugar, apuestan por un sistema propio o por Android Automotive integrado, donde el móvil ya no se proyecta tal cual.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Sobre el papel todo suena parecido, pero en el día a día cambia mucho. Ya no enchufas el teléfono y ves tu entorno familiar, sino que dependes de las aplicaciones que el fabricante haya decidido incluir y de cómo las haya implementado.

Qué puede complicarse si hoy dependes del móvil

Si usas el móvil para casi todo en el coche, este giro te afecta de lleno. Puede que tu próximo modelo no permita proyectar CarPlay o Android Auto aun teniendo un móvil compatible, y tengas que adaptarte a una interfaz nueva con sus propios menús, gestos y limitaciones.

También se rompe la sensación de continuidad. Hasta ahora, cambiar de coche, pero seguir usando el mismo móvil, garantizaba que todo se sintiera parecido. Con plataformas cerradas por marca, tu experiencia dependerá de lo que ese fabricante haya decidido desarrollar y mantener con actualizaciones.

A eso se suma el debate de la privacidad y las suscripciones. Cuando el que manda es el sistema del coche, es más fácil que parte de lo que antes hacía gratis tu móvil acabe ligado a servicios de pago, cuentas adicionales o recopilación de datos que no siempre se explican con claridad.

Android Auto y CarPlay podrían dejar su sitio a otros ecosistemas propios de las marcas
Android Auto y CarPlay podrían dejar su sitio a otros ecosistemas propios de las marcas

Lo que conviene mirar si estás pensando en cambiar de coche

Si vas a estrenar coche en los próximos años, merece la pena mirar la parte de infoentretenimiento con algo más de cariño. No es solo cuestión de pulgadas: conviene saber si sigue siendo compatible con CarPlay y Android Auto, si lo hace por cable o inalámbricamente y qué ofrece el sistema de la marca cuando no conectas nada.

Son detalles que van a marcar tu día a día tanto como el consumo o el maletero. Probar la interfaz en persona, tocar los menús, ver si hay lag y revisar qué aplicaciones están disponibles puede ahorrarte muchos disgustos después.

¿Estamos ante el principio del fin de CarPlay y Android Auto?

Dar por muertos a CarPlay y Android Auto sería precipitado. Millones de coches los usan a diario y muchas marcas siguen viéndolos como un argumento de venta importante. Pero los movimientos de algunos fabricantes dejan claro que el futuro que imaginan no pasa por depender del móvil para siempre.

Si la industria acaba inclinándose hacia sistemas cerrados o hacia Android Automotive sin proyección del teléfono, los conductores ganarán integración, pero perderán libertad para llevarse su experiencia digital de un coche a otro. Por eso, si hoy te apoyas mucho en el móvil para moverte, merece la pena seguir de cerca este debate que se está empezando a decidir ahora mismo.

Este artículo trata sobre

Pixel