Dacia se apunta un tanto histórico, fabricará el motor más avanzado de Renault, capaz de funcionar con tres combustibles

Dacia ya entró en una nueva era con el Spring, continuó con el Bigster y ahora está a punto de estrenarse en otra más eficiente. La firma rumana está preparada para producir a gran escala el nuevo motor de HORSE. Un bloque que estrenará el Duster, y el primero de su clase que utiliza tres combustibles diferentes.

Dacia se apunta un tanto histórico, fabricará el motor más avanzado de Renault, capaz de funcionar con tres combustibles
El Duster será uno de los primeros modelos en ofrecer el eficiente motor 3 en 1. - Dacia

4 min. lectura

Publicado: 01/09/2025 18:00

Dacia ha logrado construir una gama de modelos lo suficientemente atractiva para conquistar a sus clientes. La firma rumana está viendo cómo sus últimas novedades se están haciendo con una importante cuota del mercado, a pesar de haber llegado en uno de los momentos de la historia con mayor competitividad, tanto de fabricantes chinos como de otros europeos más arraigados a los que la rumana le ha dado caza.

Un momento en el que Dacia necesita un importante revulsivo para sentar un precedente frente a los rivales, que no ha sido otro que el de recibir un importante encargo de la mano de HORSE. La empresa productora de motores, de Renault y Geely, ha dejado en manos de los rumanos la producción de uno de los motores más sofisticados del gigante, un tres cilindros que funciona con tres combustibles.

HORSE HR12
El nuevo motor HR12 de Dacia es uno de los más sofisticados y eficientes que se conocen.

HORSE apuesta por tres combustibles en un solo motor

Con capacidad para fabricar 450.000 motores al año, una grandísima mayoría de esta cifra se quedarán en la planta de Mioveni, además de enviarse a otras factorías donde la marca rumana produce sus modelos, como el Jogger que se hará en Marruecos, y con un pequeño porcentaje que irá a parar a las manos de los del Rombo.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

El nuevo motor es un bloque de tres cilindros turbo y 1.2 litros, conocido internamente como HR12. Es el mismo que montan modelos tan importantes como el Rafale híbrido enchufable, aunque se diferencia de este porque el protagonista de esta noticia no asiste a un motor eléctrico para convertirse en un híbrido enchufable. En realidad, este motor se alimenta de gasolina, de gas licuado (GLP) y de electricidad, pero no es lo único que lo ha convertido en una primicia mundial.

El primer GLP de inyección directa del mundo es de Dacia

Lo que sí lo ha hecho es el hecho de ser el primer motor de GLP con inyección directa, una tecnología que no suele ser habitual con el gas. Los fabricantes sí utilizan inyección directa con la gasolina o el diésel, e indirecta con el gas, de manera que el gas licuado del petróleo se mezcla con aire antes de entrar en los cilindros. Una solución que genera desventajas en términos de eficiencia y rendimiento, y que ahora consigue todo lo contrario.

Además, el motor eléctrico de 48V, que hace de generador de arranque, inyecta más potencia y fuerza en la fase de aceleración, ayudando a rebajar el consumo de combustible. Con una potencia máxima de 140 CV, este motor híbrido, más de Dacia que de Renault, cuando funciona con GLP, consume un 9 % menos de CO2 que al usar el depósito de gasolina. Y sí, cumple con la norma Euro 7, por lo que tiene asegurada una larga vida, más allá de 2027.

Este artículo trata sobre...

Pixel