
Muévete en la ciudad con la agilidad del nuevo Aygo X Cross
Siempre a la altura.
El viaje entre San Miguel de Tucumán y San Salvador de Jujuy no será un camino de rosas para los pilotos del Dakar. La tercera etapa del Dakar 2017 tiene un total 780 kilómetros y presenta un recorrido distinto para motos, quads, coches y UTV respecto a los camiones. Esto significa que tras un enlace inicial y una pequeña sección común, los 'elefantes del desierto' afrontarán su propio camino -neutralizado- para conquistar la cordillera y jugar en altitud. Por su parte, el resto de participantes se enfrentarán a una auténtico ascenso 'a las nubes' que les llevará por encima de los 4.000 metros.
En este punto y tras otra neutralización -más corta que la impuesta a los camiones-, todos los participantes encaran la recta final de la especial en las mismas condiciones, en un mismo recorrido y luchando contra las dificultades de competir a 4.000 metros de altitud. El resultado es que el Dakar está ante su primera gran etapa de resistencia con 364 kilómetros cronometrados para motos, quads, coches y UTV, por los 164 kilómetros competitivos que tendrán que completar los camiones. La etapa arrancará a las 10:40 horas para motos y quads, a las 13:36 para coches y UTV y a las 15:30 para los camiones.
Una de las claves de esta tercera etapa son los enormes contrastes que vivirán los pilotos. No obstante, la etapa comenzará por debajo de los 1.800 metros de altitud con temperaturas agradables y con unas condiciones de terreno muy distintas a las que se encontrarán después. En cuestión de kilómetros -la mayoría de fuera pista- las cosas cambiarán y se pasará a un escenario con temperaturas mucho más bajas en la que la altitud máxima alcanzada es de 4.895 metros. Con un ascenso tan radical y unas condiciones tan extremas, ASO impuso un límite horario a las 19:00 horas para evitar que los 'riders' hagan noche a la intemperie.
Fotos: Red Bull Content Pool
Siempre a la altura.