El sueño de los muscle car eléctricos se rompe, Dodge da por acabada la historia del Daytona R/T

Dodge ha tratado de dar el primer puñetazo encima de la mesa, pero la maniobra no les ha salido bien. El primer muscle car de la historia podría decirnos pronto adiós según apuntan desde Estados Unidos.

El sueño de los muscle car eléctricos se rompe, Dodge da por acabada la historia del Daytona R/T
Dodge plantea cambios importantes para el año que viene con el objetivo de garantizar la existencia.

4 min. lectura

Publicado: 17/05/2025 10:00

Hace apenas tres o cuatro años el mundo parecía listo para dar el salto a la movilidad eléctrica. Tras la pandemia global de 2020, las empresas entraron en un nuevo y prometedor objetivo. Sin embargo, el mercado ha cambiado rápidamente. El coche eléctrico está lejos de cosechar las cifras esperadas y muchas empresas se encuentran ante el problema de haber gastado mucho dinero en I+D y ante una oferta eléctrica que no genera beneficios. Dodge creía haber revolucionado el mundo, pero puede que haya hecho todo lo contrario. La era de los muscle car eléctricos sigue sin despegar.

Tras ingresar en la órbita del Grupo Stellantis, Dodge vio abierta una nueva posibilidad. Con cada vez más coches eléctricos circulando por las calles de todo el mundo, los americanos, dirigidos por el ya ex-CEO Carlos Tavares, decidieron dar un salto al vacío. Sus dos muscle car clásicos, el Charger y Challenger, dejarían paso a una nueva generación de unidades eléctricas. Coches del siglo XXI que tras años de desarrollo siguen esperando en los concesionarios a que alguien se acerque a por ellos.

Los americanos no parecen interesados en los muscle car eléctricos.

Bajada de precios y otras grandes novedades para el primer muscle car eléctrico

Dodge lo ha intentado de todas las formas. Incluso ha cambiado su estrategia de venta, pero ni con todos los esfuerzos del mundo están consiguiendo vender el nuevo Charger Daytona eléctrico. A pesar de llevar poco tiempo a la venta, los americanos ya plantean cambios agresivos. Tal y como apuntan fuentes americanas, Dodge acumula más de 3.500 unidades en stock del Charger Daytona R/T, la versión de acceso a la familia. La unidad más descafeinada de la gama con casi 500 caballos de potencia no parece interesar a nadie, así que Dodge la borrará del mapa con la actualización que ya está programada.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Las ventas del resto de unidades no es que sean excelentes, nada más lejos de la realidad. Dodge va a intentar salvar la situación realizando, como ya hemos dicho, cambios agresivos. Se han dado un año de margen para intentar reconducir el mercado. Regresará la carrocería de cuatro puertas en lugar de la hasta ahora exclusiva versión de dos. La versión Stage 2, la más potente de todas será finiquitada, aunque se mantendrá la potencia de 670 caballos. Los americanos volverán a lo básico. Nada de Stage 1 o Stage 2. Por último, pero no por ello menos importante, habrá una significativa reducción de tarifas. A pesar de eliminar la versión de acceso.

Dodge busca por todos los medios mantener con vida al Charger Daytona eléctrico.

Tal y como apuntan desde Estados Unidos, los concesionarios de Dodge ya han recibido el aviso de una reducción de precios significativa al menos en la versión Scat Pack. Se espera que la marca realice el importante anuncio en los próximos meses, aunque todavía no hay nada confirmado. Stellantis y Dodge dieron un primer paso que hoy por hoy no parece resultar rentable. Muchas otras marcas habían planteado la posibilidad de lanzar al mercado muscle car eléctricos, entre ellas Ford, pero ninguna se había atrevido. El mercado de los deportivos americanos es muy clásico. La potencia americana seguirá siendo, hoy por hoy, térmica.

Fuente: Mopar Insiders

Pixel