“Ojo, que a los que les vas a pedir una foto están trabajando”, el recordatorio de Sainz a los fans
Carlos Sainz reflexiona sobre la creciente presencia de personas ajenas a la Fórmula 1 en el paddock. El piloto español recuerda que el circuito es un entorno de trabajo y máxima concentración, por lo que atender a los fans puede llegar a ser un problema.

El aficionado quiere tener un recuerdo único del deportista al que admira, mientras que este busca encontrar ese equilibrio entre agradecer el apoyo que recibe desde fuera y realizar su trabajo del mejor modo posible. Es en el momento de acceder a firmar un autógrafo o hacerse una foto cuando el protagonista debe decidir dónde está el límite o si es un buen momento para ello.
Y todo sabiendo que, en caso de rechazar la petición, probablemente será criticado por no haber dado cinco segundos de su tiempo. Un tiempo limitado al que, en caso de acceder, tendría que restarle decenas o cientos de ‘cinco segundos’.
«Sobre todo el domingo, el paseo por el paddock no lo disfruto porque quiero estar lo más concentrado posible y lo más solo posible»
Carlos Sainz y el ambiente del paddock
De ello ha hablado Carlos Sainz, uno de los pilotos más solicitados en el paddock, ese espacio teóricamente reservado para la convivencia de los miembros de la Fórmula 1, pero que actualmente ha quedado invadido por VIP’s y aficionados deseosos de socializar con los protagonistas.
«Ya ni caminamos, ya nos movemos en bici o en patinete, porque es que si no no te puedes mover», comienza explicando el piloto de Williams en una entrevista concedida a COPE. «Al paddock sí que es verdad que hace unos 10-15 años le faltaba ambiente, pero ahora no le falta ningún ambiente».
«Yo prefiero el paddock de ahora al de hace 10 o 15 años, pero sí que es verdad que igual a la hora de dar los pases, darle un recordatorio a la gente de “ojo, que a los que les vas a pedir una foto están trabajando, se están moviendo del punto A al punto B lo más rápido que pueden, porque se tienen que subir al coche o tienen que irse corriendo a hacer una entrevista”. Pues igual ese recordatorio de que estamos trabajando no vendría mal», puntualiza Carlos Sainz, enviando un claro mensaje no solamente a la afición, sino también a la Fórmula 1, que se encarga de asignar los pases de paddock en los circuitos del Mundial.

Las dos caras de Carlos Sainz
Carlos Sainz siempre ha sido uno de los pilotos más dispuestos a pararse y atender a los aficionados, pero es habitual verle serio y concentrado durante esos momentos.
El piloto español explica la razón de su seriedad en el paddock. «La verdad es que yo me agobio un poco por la cantidad de fotos que nos piden, la cantidad de gente que nos para. Y encima voy pensando en lo mío, voy superconcentrado y pongo la cara esa quizá un poco antipática, que dice mi madre que tengo que sonreír más».
Esta situación se vuelve más incómoda el día de la carrera, cuando llega el verdadero momento de la verdad y las mayores dificultades para el piloto, empezando por la salida que se producirá unos minutos después.
«Es verdad que, sobre todo el domingo, el paseo por el paddock no lo disfruto porque quiero estar lo más concentrado posible y lo más solo posible», añade Carlos Sainz. «Y el paddock el domingo es una locura, por eso intento aislarme lo máximo posible. Luego, ya después de la carrera —sobre todo si me ha ido bien—, sí que me veréis más relajado y sonriente», concluye.
Así que, si alguna vez visitas el paddock, recuerda: estás accediendo a un lugar de trabajo, por lo que debes ser lo más respetuoso posible con los trabajadores y comprender que no siempre podrán estar disponibles para ti, independientemente del sueldo que cobren.
Fuente: Motorsport.com