Una diputada critica en el Congreso que el coche más vendido de España sea el Dacia Sandero
La diputada Esther Muñoz, del Partido Popular, criticó el pasado 14 de mayo en el Congreso que el coche más vendido de España sea el Dacia Sandero, un modelo cuyo precio además se ha duplicado en los últimos años.

No es ningún secreto que los coches nuevos están más caros que nunca. Desde la pandemia, los precios no han dejado de subir, lo que ha llevado a que la marca low-cost Dacia esté viviendo su particular era dorada. Además, también ha abierto la puerta a firmas chinas como Omoda o MG, que se han valido de sus competitivas tarifas para hacerse un hueco en nuestro mercado.
Esta situación responde a varios motivos. Para empezar, fabricantes como Ford decidieron adoptar la estrategia de vender menos, pero más caro, lo que ha conllevado la desaparición de modelos como el icónico Fiesta. ¿El objetivo? Mejorar la rentabilidad, que actualmente tiene más importancia que el volumen de ventas por sí solo.

El Dacia Sandero fue el turismo más vendido de España y Europa en 2024
Tampoco podemos perder de vista la escasez de semiconductores que se vivió a principios de la década, la cual también contribuyó a la subida generalizada de precios, así como las inversiones necesarias para cumplir con los últimos requisitos en materia de emisiones y seguridad. La inflación de los últimos años también ha jugado un papel importante.
Por último, muchos grupos están destinando una importante cantidad de recursos a la electrificación, inversiones que deben rentabilizarse de una forma o de otra. Esto ha creado el caldo de cultivo perfecto para que comprarse un turismo en Europa sea a día de hoy mucho más caro que hace apenas una década.
A pesar de todo, no es menos cierto que el éxito de Dacia lleva gestándose desde hace mucho tiempo. La marca rumana perteneciente al Grupo Renault ha ido consolidando su imagen como alternativa racional e inteligente, con productos cada vez más solventes como el Sandero. Es interesante señalar que el utilitario lleva siendo el automóvil más vendido de Europa en el canal particular desde 2017, mucho antes de la actual escalada de precios.

Un Dacia Sandero ahora cuesta el doble que hace unos años
El año pasado, el Dacia Sandero se erigió por primera vez como el coche más vendido de Europa en todos los canales, misma posición que ocupó en el mercado español. El éxito del hatchback de bajo coste fue ayer aprovechado por la diputada Esther Muñoz, del Partido Popular, para criticar la gestión económica realizada por el Gobierno de España.
"La gente no se puede comprar un piso, ni siquiera alquilarlo [...]. ¿Sabe usted cuál es el coche más vendido en España? ¿Lo sabe? El Dacia. ¿Sabe cuánto costaba cuando ustedes llegaron al gobierno? Alrededor de 7.000 euros. ¿Sabe cuánto cuesta ahora? Alrededor de 15.000".
Lo cierto es que, independientemente de la situación económica de nuestro país, la escalada de precios no es un fenómeno exclusivamente español, sino que se está dando en toda Europa. Quizás por ese motivo el Sandero se ha convertido en el principal bestseller del viejo continente. Una hegemonía que seguramente vaya a más el año que viene con la llegada de su restyling, que podría traer consigo la esperada mecánica híbrida que ya monta su hermano francés, el también popular Renault Clio.
Fuente: El País
