Una gasolinera vende combustible mezclado con agua y destroza decenas de vehículos

Decenas de coches han quedado averiados tras llenar sus depósitos de combustible en una gasolinera ‘low cost’. El combustible, presuntamente mezclado con agua, ha provocado daños graves en los motores. La Policía ya investiga posibles responsabilidades.

Una gasolinera vende combustible mezclado con agua y destroza decenas de vehículos
Una gasolinera ha provocado decenas de averías a sus clientes. - Freepik

6 min. lectura

Publicado: 07/05/2025 13:30

Actualizado: 07/05/2025 21:38

«Eché gasolina para seguir circulando… y acabé con el coche en la grúa». Así resume su odisea uno de los muchos conductores que, desde finales de abril, han vivido una pesadilla tras repostar en una estación de servicio de Alaquàs, Valencia.

El problema no fue el precio, sino el ‘ingrediente sorpresa’ que llevaba el combustible: agua. Sí, como lo lees. Agua. H₂O. La que va en las plantas, no en los depósitos.

El problema no es inherente a las gasolineras ‘low cost’, sino más bien a empresarios carentes de ética, a instalaciones sin el mantenimiento adecuado o a falta de profesionalidad

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

De la gasolinera al taller, sin escalas

Más de una treintena de vehículos han resultado dañados tras repostar en esta gasolinera ‘low cost’, actualmente bajo investigación de la Policía Nacional.

Los conductores afectados lo tienen claro: fue llenar el depósito y empezar a notar fallos. Coches que no arrancan, motores que tosen más que un fumador empedernido y luces de avería que parecen la feria de abril.

Los talleres de la zona confirman las sospechas: la culpa parece estar en el combustible, supuestamente mezclado con agua. Y no unas gotitas, precisamente, ya que algunos mecánicos afirman haber extraído hasta dos tercios de agua en cada muestra de combustible.

La explicación técnica es sencilla (aunque la factura no lo sea): el agua, más densa que el carburante, se va al fondo del tanque y puede llegar hasta los inyectores o cilindros, dañando gravemente el motor.

Averías de tres ceros

¿El coste de la broma? Los presupuestos rondan los 600 euros como mínimo, según denuncian los propios afectados en declaraciones a À Punt Notícies. Algunos hablan incluso de cifras que superan los 1.000 euros.

Porque no se trata únicamente de vaciar el depósito y limpiar el sistema: cuando el agua llega al corazón del motor, la reparación puede convertirse en una auténtica sangría económica.

La gasolinera, propiedad de Ballenoil, está en el punto de mira. Mientras avanza la investigación, los conductores han presentado denuncias por estafa y reclaman que alguien se haga responsable del desastre.

¿Por qué son más baratas las gasolineras 'low cost'?

Las estaciones ‘low cost’ no son malas por definición, pero su modelo de negocio tiene sus peculiaridades. Su carburante, por ejemplo, suele llevar menos aditivos, lo que reduce costes, pero también puede impactar en el rendimiento del motor a largo plazo.

Además, operan con estructuras mínimas —en algunos casos sin personal— y compran el combustible al mejor postor, día a día, lo que les permite ajustar precios al céntimo. Pero claro, cuando se empieza a recortar en controles de calidad o mantenimiento de los tanques… pasan cosas.

Repostar en estaciones de servicio de confianza siempre es una buena estrategia contra los problemas - Unsplash

¿Y qué pintan los aditivos en todo esto?

Los aditivos en la gasolina no son un capricho de las marcas premium. Estos compuestos ayudan a mantener limpio el sistema de inyección, protegen contra la corrosión y mejoran el rendimiento del motor. También reducen emisiones y, en muchos casos, ayudan a ahorrar combustible.

Aunque la normativa europea exige unos mínimos de calidad, lo cierto es que no todos los combustibles son iguales. En cualquier caso, el problema no es inherente a las gasolineras ‘low cost’, sino más bien a empresarios carentes de ética, a instalaciones sin el mantenimiento adecuado o a falta de profesionalidad. Y eso, como todos sabemos, puede ocurrir también en gasolineras de marcas reconocidas.

Comunicado de Ballenoil

A raíz de la noticia, la empresa Ballenoil ha emitido un comunicado en el que expone su postura sobre lo ocurrido. Reproducimos a continuación el mismo de forma íntegra:

Debido a un fallo técnico en nuestra instalación de Alaquàs se produjo una filtración de agua externa en el depósito de gasolina 95, provocando averías en los vehículos de varios de nuestros clientes.

En cuanto tuvimos conocimiento del problema, paramos inmediatamente la venta de gasolina para proceder a la retirada del producto y activamos las medidas correctoras y preventivas necesarias para resolver la avería.

Una estación de servicio de Ballenoil - Ballenoil

Lamentamos profundamente lo ocurrido y pedimos disculpas a todas las personas afectadas. Desde el primer momento hemos asumido la responsabilidad y ya estamos trabajando para compensar a todas las personas afectadas, quienes pueden ponerse en contacto con nosotros a través del teléfono 900 730 760 o el email [email protected].

Estamos en contacto con las autoridades pertinentes y vamos a reforzar nuestros protocolos técnicos para garantizar que una situación como esta no vuelva a repetirse.

En Ballenoil, mantenemos un compromiso firme con la calidad de nuestros productos y la excelencia en el servicio y seguiremos trabajando cada día para ganarnos la confianza de nuestros clientes.

Este artículo trata sobre...

Pixel